Los refuerzos fueron un problema sin solución en River

Teo Gutiérrez también fue otro de los jugadores que mostró un escaso nivel ya que sólo anotó tres goles.
Los seis refuerzos que sumó Ramón Díaz al plantel de River Plate para el segundo semestre de este año completaron una temporada de muy bajo nivel, con sólo 6 goles en los 25 partidos por la Copa Sudamericana y el torneo Inicial, y a dos de ellos: Jonathan Fabbro y Rodrigo Mora, el entrenador podría bajarlos de la pretemporada 2014.
La figura más importante del mercado de pases fue el colombiano Teófilo Gutiérrez, por quien pagaron 3,8 millones de dólares por el 50 por ciento del pase  -propiedad de Cruz Azul- y en los 16 partidos que jugó, todos de titular, sólo anotó tres goles, de los cuales apenas uno sirvió para un triunfo, ante La Liga de Loja de Ecuador en la clasificación a los cuartos de final de la Sudamericana.
Además, por el retraso en el pago y la negativa del Cruz Azul a enviar el transfer correspondiente el colombiano recién pudo debutar en la cuarta fecha del torneo ante Colón (hizo un gol pero el equipo perdió 2-1) y se ausentó en otros cuatro partidos por haber sido convocado a la selección nacional de su país.
Jonathan Fabbro, por quien River estuvo a punto de pagar 3 millones de dólares en el verano pasado y, finalmente, llegó a préstamo de Cerro Porteño por 220.000 dólares debutó en la segunda fecha ante Rosario Central y lo expulsaron, luego completaría sin goles y con apenas un tiro en el palo en 11 partidos jugados, 10 de titular y 1 de suplente.
El argentino, nacionalizado paraguayo, llegó sobre el final de la pretemporada y nunca se puso bien físicamente, sumando 714 minutos de juego (sólo completó los 90 minutos en tres partidos y en otros tantos lo sacaron en el entretiempo), 6 veces fue a banco sin ingresar y en 8 encuentros estuvo ausente, tres de los cuales fueron en las últimas fechas cuando Ramón dejó de concentrarlo.
Carlos Carbonero llegó a préstamo, libre de Arsenal de Sarandí, a cambio de 400.000 dólares y se sumó tarde a la pretemporada en Salta, aunque rápidamente el entrenador lo ubicó de titular ante la salida del uruguayo Carlos Sánchez que se fue al Puebla de México y liberó el cupo de extranjeros.
Sus estadísticas, dan cuenta que es el jugador que más actuó -sólo 2 ausencias por suspensión-, es el refuerzo que más veces fue titular: 17, tiene 2 goles (All Boys y Quilmes) y acumuló 1.601 minutos en cancha.
En general no tuvo actuaciones destacadas y en varios partidos se ganó la reprobación de los hinchas.
En cuanto a Rodrigo Mora, River le compró el 100 por ciento del pase a cambio de un porcentaje de la transferencia de Rogelio Funes Mori a Benfica de Portugal, a pesar que se había ido del club el 30 de junio, peleado con Ramón, quien casi no lo tuvo en cuenta en la última etapa del torneo Final 2013.
El delantero uruguayo se sumó tarde al plantel, no hizo pretemporada y las consecuencias se notaron en que sólo fue titular en 8 ocasiones, no pudo anotar goles y completó 13 presencias en los 25 encuentros de River en el semestre, con apenas 742 minutos en cancha.
Los casos de Osmar Ferreyra y Juan Carlos Menseguez, fueron polémicos por la relación personal de ambos con Emiliano Díaz, hijo de Ramón y ayudante de campo, sin embargo ambos llegaron al club sin costo alguno más allá del contrato y en el caso del delantero con un premio por partidos jugados pues venía de dos años sin actuar por una lesión en la rodilla derecha.
El ‘Malevo’ Ferreyra realizó toda la pretemporada, fue el primero en arribar al club, pero no pudo afirmarse en la titularidad y sus actuaciones fueron muy irregulares, ya que en 7 ocasiones ingresó desde el arranque y en 13 lo hizo desde el banco de suplentes, con 829 minutos de juego y un gol ante Liga de Loja en el partido de la Sudamericana que River perdió 2-1, en Ecuador.
Por último el ‘Rayo’ Menseguez se sumó luego de un mes de finalizado el mercado de pases, al aprovechar la desvinculación con San Lorenzo luego del alta médica y completó la preparación en River.
Jugó ante Estudiantes de La Plata, partido en el que anotó un gol en su regreso a las canchas, al tiempo que fue titular en las definiciones con Lanús por la Copa Sudamericana, para completar 5 partidos y apenas 270 minutos en campo.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico