Los salarios en negro, los que más crecieron

Buenos Aires (Télam)
El INDEC señaló, que el Indice de Salarios subió durante marzo 1 por ciento, con alzas del 1,34 por ciento en el sector informal, 0,96 por ciento en el sector privado y 0,84 por ciento para los empleados estatales.
Merced a estos incrementos, desde fines de 2006 y hasta marzo pasado, los ingresos de los trabajadores no registrados avanzaron 7,41 por ciento, la de los empleados del sector privado 2,82 por ciento, y los estatales 2,52 por ciento.
Todas estas variaciones estuvieron por sobre la inflación minorista del trimestre que sumó 2,2 por ciento, según los números difundidos por el INDEC.
La información se conoció en momentos en que el Gobierno busca encauzar las negociaciones salariales, para que los aumentos no superen el 16,5 por ciento acordado por los grandes sindicatos.
En la víspera, el presidente Néstor Kirchner agradeció «a la inmensa masa de trabajadores argentinos que acuerda los incrementos con racionalidad».
«Gracias a Dios, la gran mayoría de los trabajadores y empresarios tiene sentido de la responsabilidad», remarcó el jefe de Estado durante un acto en Casa Rosada.
Destacó que tanto empleados y empresarios «encontraron un punto de equilibrio» para llegar a los acuerdos.
En las últimas semanas, sindicatos de fuerte peso acordaron en paritarias incrementos promedio de 16,5 por ciento, entre ellos se encuentran metalúrgicos, camioneros y la UOCRA, quienes ya cerraron sus nuevos convenios.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico