La Secretaría de Comercio Interior y la Asociación de Supermercados Unidos firmaron un acuerdo mediante el cual los supermercados de todo el país mantendrán los productos sin aumentos hasta el 1 de abril.
Así lo informaron fuentes de la dependencia que conduce Guillermo Moreno, al tiempo que indicaron que el entendimiento es válido desde el primero de febrero.
Por su parte, el director ejecutivo de ASU (Asociación de Supermercados Unidos), Juan Vasco Martínez, confirmó la firma de este acuerdo que se concretó a media mañana de ayer en el propio despacho de Moreno, en la Secretaría de Comercio Interior.
“Los referentes de los supermercados nucleados en la ASU asumieron ayer el compromiso de mantener los precios vigentes al primero de febrero hasta el primero de abril próximo, para todos los productos que se comercializan en sus establecimientos”, agregó Vasco Martínez.
Desde la entidad supermercadista precisaron que “en este acuerdo está incluida la totalidad de los productos que se comercializan en esas grandes superficies. Es decir, desde un kilogramo de azúcar, un lácteo, una remera, una plancha, una bicicleta, un cuaderno”, señalaron.
Del encuentro con el secretario Moreno participaron representantes de los supermercados COTO, Wall Mart, Cencosud (que controla Disco-Jumbo y Vea), Carrefour, La Anónima y Libertad, que son miembros de la ASU.
También participaron representantes de la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, que “no es miembro de la ASU, pero que adhiere al acuerdo de no aumentar precios como firmó hoy (ayer)”, según se informó.
Desde la ASU destacaron que el “acuerdo alcanzado con el que se beneficiará a los consumidores, forma parte del diálogo permanente y al trabajo continuo que llevan adelante el sector supermercadista y la Secretaría de Comercio Interior”.
A fines del año pasado, la misma subsecretaría presentó el sitio web www.preciosensusitio.gob.ar para comparar los precios vigentes en las cadenas de supermercados de todo el país, que además incluye un servicio de ofertas para negocios, almacenes y supermercados orientales.
Durante las últimas semanas, la presidente, Cristina Fernández de Kirchner, llamó a hacer uso del “poder de usuarios y consumidores” para hacerles “el vacío” a quienes cobran precios excesivos.
“Hay que comenzar a manejar nuestro poder de usuarios y consumidores y hacerles el vacío para que se den cuenta. Si no te defendés vos, no te defiende nadie, y está demostrado con el paso de la historia que obligar no sirve, que el propio usuario y consumidor tiene que hacer valer su derecho”, afirmó la jefa del Estado.
- 05 febrero 2013