Luego de un complejo año los ex ypefianos esperan respuestas satisfactorias en 2014

Los ex trabajadores ypefianos de la línea Catedral realizaron ayer un breve balance del año y proyectaron, con la fe y el empecinamiento que los caracteriza un 2014 mejor, en el que “tal vez, consigamos la respuesta efectiva que estamos esperando hace 20 años”, sostuvieron. El intento de venta del edificio histórico del gremio en Kilómetro 3, la falta de tratamiento del proyecto de ley, y la ausencia de autoridades en su acto del 13 de diciembre fueron algunos de los ejes de su racconto del año que termina.
Dardo Cardozo, Omar Del Pino y Santos Cruz, tres de los referentes principales del sector de ex trabajadores ypefianos, se acercaron ayer a Diario Patagónico para trazar un breve balance de 2013. Sostuvieron que no fue el año que esperaban, pero aclararon que fue un período de trabajo y de reclamo intenso.
“Lo que no obtuvimos este año, pensamos lograrlo en 2014, que no es otra cosa que lo que venimos esperando hace más de 20 años. Volcaremos más esfuerzo, gestión y seguimiento para lograr que, de una vez y por todas, nos paguen las acciones que ya tienen sentencia judicial”, expresó a modo de resumen Omar Del Pino.
Santos Cruz lamentó que en la reciente renegociación con YPF a nivel provincial no se haya puesto el tema en discusión y también cuestionó el papel que jugaron algunos diputados nacionales, “que realmente nos tomaron el pelo, porque en este año, se hicieron reuniones, pero el proyecto de ley no se movió del cajón dónde fue guardado”, acusó.
Cardozo sumó su voz crítica para repudiar lo sucedido el 13 de diciembre, día en que el acto que siempre realiza el sector de ex ypefianos, en San Martín y Moreno -donde estuvo emplazado el pozo número 1-, fue ignorada por las autoridades, tanto provinciales como municipales.
“Primero nos sorprendió gratamente que, por disposición del intendente Néstor Di Pierro, la actividad había sido incorporada a los actos oficiales (del Día del Petróleo), pero el 13 no vino ninguna autoridad, y hasta nos pidieron, de manera anticipada, el discurso que íbamos a leer. Si nos están castigando por habernos opuesto a la venta del edificio del gremio, bienvenido sea el castigo”, sentenció.
La mención al intento de venta parcial del edificio del Sindicato Unidos del Petróleo e Hidrocarburos (SUPeH) en Kilómetro 3, frustrada tras la anulación de la ordenanza que se había aprobado por unanimidad, fue uno de los hechos destacados del año en los que los ex ypefianos tuvieron mucho que ver, ya que fueron los que reaccionaron tras las publicaciones de este diario.
“Por un lado se logró frenar la venta, pero lamentamos que la justicia haya archivado la causa. Nosotros seguimos pensando lo mismo, defendiendo el patrimonio del gremio y los trabajadores, y cuestionando lo que puede ser un poco de sangre en el resto para seguir investigando y reclamando para saber qué pasó con todo el patrimonio que se vendió antes”, expresó Del Pino.
Respecto a 2014, los ex ypefianos de la línea catedral recordaron que tras el receso de reuniones que comenzó el jueves 19 de diciembre, volverán a reunirse a fines de febrero, para volver a la carga por el reclamo histórico y los otros en los que, a los viejos trabajadores de la petrolera estatal,  le siguen debiendo respuestas y soluciones.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico