Luque garantizó que cuidarán el medio ambiente de la ciudad

El concejal del Frente para la Victoria, Juan Pablo Luque aclaró que "la Municipalidad solo le permitió el cambio de uso de suelo para que empiecen a colocar alguna base industrial allí pero previamente necesitan los informes de impacto ambiental y autorización de Provincia y Nación para trabajar realmente en el lugar".

El concejal Juan Pablo Luque, afirmó que ayer "se aprobó el cambio de uso de suelo para permitirle (a la empresa YPF) comenzar a hacer una exploración y explotación industrial" en la zona de Bella Vista Sur.

Fue él quien introdujo el tratamiento del tema señalando como un hecho histórico el que una empresa petrolera solicite autorización mediante la aprobación del cambio de uso del suelo y señaló que tal tratamiento no implica que la extracción comience de modo inmediato, dado que la empresa deberá efectuar tareas previas como los estudios de impacto ambiental y la obtención de los permisos provinciales.

Señaló que como Concejo Deliberante solicitarán tales estudios de impacto, junto a importantes obras de inversión urbana para el barrio, en el marco de la responsabilidad social empresaria.

Esta mañana aseguró que el bloque del FpV sigue una línea clara en cuanto al cuidado del medio ambiente: “coincido con el análisis de la UCR de proteger el medio ambiente pero hay organismos que se dedican a ello. Vamos a velar para que el medio ambiente de la ciudad sea cuidado más allá de los grandes errores que hay que modificar como el basural para dejar de impactar la ciudad”.

Por otra parte, aclaró que “solo aprobamos el cambio del uso de suelo en una fracción pequeña en un lugar que está a pocos metros donde ya hay pozos de YPF trabajando arriba de un cerro, y por cuestiones geológicas no le da la posibilidad de seguir perforando en ese mismo cerro”, detalló Luque.

En diálogo con Radio Del Mar el edil aseguró que esta aprobación permitirá el comienzo de una explotación industrial que tiene que ver con exploración y explotación petrolera: “solo se ha permitido el cambio de uso de suelo y que se empiece a constituir alguna base industrial pero no quiere decir que empiece a trabajar ahí. Necesitan  informe de impacto ambiente, autorización de nación, provincia para poder comenzar a trabajar realmente en el lugar”, dijo.

Asimismo, Luque manifestó que el Concejo no tiene las potestades para darle autorización a una empresa para que comience con la explotación “esto no implica que vaya a haber un producción o modificación dentro del medio ambiente del sector en forma directa”, señaló.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico