La Oficina Anticorrupción (OA) denunció que el gobierno de Mauricio Macri pagó 704.975.760 pesos por la construcción de 93 jardines de infantes en distintas provincias que nunca fueron terminados.
El actual Ministerio de Educación detectó también sobreprecios: se llegaron a pagar 1.498 dólares el metro cuadrado, el doble que el valor de mercado.
Pese a advertir las irregularidades y el hecho concreto de que las obras estaban abandonadas, la administración de Cambiemos no cobró multas ni inició acciones para recuperar el dinero.
Estos contratos en la mira fueron parte del llamado “Plan Nacional 3000 jardines” con el cual el expresidente prometió en mayo de 2016 que garantizaría el acceso a la educación en las salas de 3 a 5 años. Esa promesa se redujo con el correr del tiempo y la convocatoria inicial a licitaciones fue para sólo 200 jardines, que en los hechos fueron menos todavía.
La mayor parte de los proyectos, para colmo, fueron adjudicados a una misma unión transitoria de empresas que había sido objetada por un área técnica especializada antes de concretar la contratación.
El juez federal Ariel Lijo ya había tenido una causa vinculada con este mismo tema, pero fue archivada. La OA pide ahora que la saque del archivo porque hay muchos datos nuevos, detectados por la gestión del actual ministro Nicolás Trotta, entre ellos que además de todas las maniobras se pagó de más.
La denuncia de origen la había hecho Margarita Stolbizer, cuando advirtió que la primera licitación había sido convocada para solo 100 jardines pese a que un decreto de 2017 establecía una tanda de 500, y que las obras no avanzaban pero las constructoras obtenían prórrogas.
Según advirtió Stolbizer, se llegó a empezar la construcción de 105 jardines, pero terminaron 14, aunque tampoco eran nuevos establecimientos sino aulas construidas sobre jardines ya existentes.
Fuente: Página 12