Magno denuncia "actos persecutorios"

El secretario general de ATECH Regional Sur, Carlos Magno, señaló que algunos supervisores y directores de escuelas recibieron instrucciones orales respecto de hacer listas de docentes que participan en asambleas laborales. Ante esta situación dijo que “el objeto no está claro” y que “es un acto persecutorio y desleal”.

“Nos encontramos con que el gobierno busca desactivar la discusión sindical dentro de las escuelas amenazando con realizar listas para elevar a, supuestamente, asuntos legales del Ministerio. El objeto no está claro y es un acto persecutorio y desleal”, acusó Magno en diálogo con LU4.

Se trata de directores y supervisores de colegios que, en los últimos días, se vieron “presionados, mediantes mensajes y llamados telefónicos, para que hagan estas listas”, dijo Magno y agregó que, “son pocos los que han entrado en este juego y los que se dieron cuenta que es un acto ilegal”, disparó.

El sindicalista destacó que todas las asambleas escolares que realizaron fueron comunicadas al Ministerio de Trabajo y Educación: “no las hacemos sin tomar las precauciones legales”, indicó.

Por último, informó que hoy seguirán recorrido algunas instituciones para corroborar si esto sigue sucediendo. En el caso puntual del colegio Perito Moreno, manifestó que la directora está planteando no hacer asambleas ya que el gobierno los está amenazando con descuentos.

"NO PENSAMOS PERSEGUIR A NADIE"

Por su parte, el ministro de Educación de la provincia, Luis Zaffaroni, desmintió los hechos y señaló que, “lo que dijo Magno me parece un titulo grandilocuente, en ningún momento pensamos perseguir a nadie”.

Asimismo, declaró que “la situación no es así, al contrario, nosotros estamos en paritaria abierta, damos el debate con los secretarios generales y ellos pueden dar cuenta de eso”

Finalizando, aseguró que “vamos a ejercer la potestad como Estado y como escuela pública, fundamentalmente con la claridad que debemos tener respecto de qué es la educación y quiénes son los más vulnerables dentro del sistema”.  

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico