Mañana se inicia la venta de bonos estudiantiles

Con la habilitación de dos centros de atención, está previsto para mañana el inicio de venta de bonos escolares y universitarios, además de la tramitación de las credenciales correspondientes. La novedad de este año es que ya no se utilizaran más bonos sino que serán acreditados los viajes en los monederos electrónicos.

Desde la empresa Patagonia Argentina informaron que desde mañana, tanto las oficinas de la terminal ubicada en la Avenida Congreso 1070 como en el edificio de SUPE, se van a estar recepcionando las certificaciones pertinentes para iniciar la compra de bonos escolares y universitarios. El horario de atención será de 9 a 17 horas.

Se comenzará a vernder por primera vez con un límite de 40 bonos, con la sola preentación de la credencial del año pasado. Para quienes inicien el trámite por primera vez será necesario cumplir con los siguientes requisitos: certificado original de alumno regular actualizado indicando horario de clase, gimnasio o taller, fotocopia 1 y 2 hoja del DNI con domicilio actualizado, Foto actualizada 4 x4 y solicitud completa. También se indicó que el costo del trámite es de 10 pesos e incluye la provisión de la tarjeta electrónica que será entrega a partir del mes de mayo.

NOVEDAD PARA ESTUDIANTES

A pesar de que el sistema de monedero electrónico funciona desde el 2009, recién este año está prevista la incorporación de los estudiantes que hacen uso del servicio con tarifa diferenciada.

La empresa ha considerado que  este sistema era la solución que esperaban en materia de seguridad, ya que el chofer no maneja más dinero como prevención de asaltos y a la vez el hecho de no cobrar boletos evita que lo distraiga de la tarea de conducir.

Los estudiantes a partir de mañana podrán tramitar la tarjeta de pago electrónico del boleto en los lugares dispuestos por la empresa. Cabe recordar que  hoy en día los estudiantes pagaban con bonos al igual que lo hacen los jubilados,  discapacitados, estudiantes y jubilados; las credenciales para estos sectores deberán contar con foto para identificar al portador.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico