Mañana se realizará la primera Mesa de Consultas para vecinos

El objetivo es “ordenar información y dar respuesta a las consultas de los vecinos en los distintos espacios de capacitación”. Contará con la presencia del secretario municipal de Tierras y del subsecretario de Planeamiento Urbano.

 Mediante un convenio entre el municipio, el Ante Autárquico Comodoro Conocimiento, la Universidad y entidades vecinales, se informó que mañana, de 10 a 14 en instalaciones del Ceptur, se desarrollará la primera Mesa de Consultas, que tienen como fin ordenar información y dar respuesta a las consultas de los vecinos en los distintos espacios de capacitación.
De este modo, se promueven espacios de participación ciudadana donde los dirigentes vecinales, vecinos y organizaciones sociales podrán realizar las consultas a los responsables de las áreas. Para dicho encuentro, confirmaron su presencia el secretario de Tierras, Alberto Parada; y el subsecretario de Planeamiento Urbano, Luis Romero.
Este año se cumplió con la primera etapa del desarrollo del proyecto mediante capacitaciones en migraciones, medio ambiente y salud comunitaria. Como segunda etapa, se organizarán mesas de consultas con referentes de organismos del Estado, que permitirá evacuar consultas y sistematizar información. Las mismas se conformarán de acuerdo a las temáticas más recurrentes o en aquellas sobre las cuales se tiene poca información.
En este sentido, la Mesa de Consultas contará con la coordinación y moderación del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, junto a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Mesa de Vecinales.
Por último, es importante mencionar que la próxima Mesa de Consultas está prevista para el sábado 6 de setiembre, en el Ceptur y prevé abordar las temáticas de Salud, Educación y Trabajo, realizándose como parte de las referencias en temas vinculados al medio ambiente.
Por otra parte, la propuesta consiste en avanzar en la construcción participativa de una herramienta que los vecinos están diseñando, denominada Guía del Ciudadano-a.
La misma, permitirá ordenar información, reunirla en una misma publicación. Los vecinos determinarán las prioridades y tipos de información más requerida, en la consulta que realizan en las Asociaciones Vecinales.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico