Manos Unidas necesita que le donen rellenos para almohadas

En otras ocasiones donó sábanas y fundas para el centro asistencial y una vez que concluya esta campaña continuará con el diseño y costura de camisones y pijamas para los pacientes.
Las mujeres del taller solidario Manos Unidas se encuentran trabajando en la confección de almohadas para el Hospital Regional. El objetivo es entregar de acá a fin de año unas 500 y hasta el momento llevan fabricadas 100, pero si bien consiguieron el aporte de telas e hilos les falta relleno.
Sandra Vera, la referente de taller, comentó que actualmente ocho mujeres colaboran con la tarea y lograron coser unas 250 fundas.
Ya en otras ocasiones donaron sábanas y fundas para el centro asistencial y una vez que concluyan con esta campaña, continuarán con el diseño y costura de camisones y pijamas para los pacientes.
Sobre la iniciativa la coordinadora de las actividades indicó: “es cierto que siempre colaboramos, pero esta vez surgió la inquietud de que sean almohadas porque estuve internada unos días, cuando me sacaron de terapia pasé a la sala y no habían almohadas. Le pedí a mi familia que me llevaran una, pero no todos tienen las mismas posibilidades. Por eso le propuse a las mujeres hacer algo en ese sentido”, comentó Vera.

DONACIONES
En este marco recordó que el relleno es una de las partes más importantes de la almohada debido a que es lo que le confiere su estructura. La idea es buscar un relleno que no sea extremadamente blando ni duro, sino término medio.
El material ideal es la espuma visco elástica, ya que es un producto antialérgico y antibacteriano. “Esto nos da la posibilidad de que el aire fluya, de que la almohada ‘respire’. El flujo de aire reduce la humedad, regula la temperatura y nos permite una almohada casi ideal. También hay rellenos de látex y de poliuretano, y otros materiales sintéticos. Otra opción en relleno para almohadas es la pluma”, señaló Vera.
“Depende de lo que la gente tenga en la casa incluso pensamos en reciclar almohadas y almohadones, también colchones que nosotros podemos desarmar y lavarla. Todo sirve”, subrayó. Vera también destacó que recibieron donaciones de una importante cantidad de telas. “El padre Corti envió telas de origen italiano de muy buena calidad pero hay otros vecinos que acercaron su ayuda y eso gratificante”.
Este año Manos Unidas cumple 27 años de trabajo y busca celebrarlo con más trabajo.  Se puede colaborar contactándose con el teléfono 154-285641 o acudir personalmente en Granaderos 3393 barrio San Martín.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico