Maquinista municipal se incrustó contra el predio de la Universidad

El conductor de la motoniveladora se desempeña para la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y sufrió un desperfecto mecánico en el motor. Frente a la fila de vehículos detenidos en el semáforo de Kilómetro 4, se desvió hacia el predio de la Universidad y destruyó parte del cerco perimetral y árboles.
El propio maquinista -que prefirió resguardar su identidad- relató a Diario Patagónico las circunstancias previas al accidente que pudo tener consecuencias más lamentables aún, teniendo en cuenta el porte y peso del vehículo vial.
Eran las 16:43 cuando el chofer de la Municipalidad ya había concluido con su labor de repasado de calles en el barrio Saavedra y regresaba a guardar la motoniveladora -modelo 730A Champion- al galpón municipal situado en Kilómetro 5. Al llegar al acceso de curvas de Kilómetro 4 “se trabó el motor de la máquina vial que es hidráulico” y en fracción de segundos el conductor tuvo que maniobrar inesperadamente.
Rápido de reflejos, el trabajador advirtió una larga fila de automóviles que estaban detenidos en el semáforo con luz roja ubicado frente al edificio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Ante esa situación, no tuvo otra alternativa que girar peligrosamente hacia su derecha e ingresar al predio arbolado de la casa de estudios que se encuentra a unos 60 centímetros respecto del nivel de la calzada.
Por fortuna no pasaban transeúntes en esos momentos y entonces el maquinista sólo provocó daños materiales al derribar postes de cemento, tejido y ramas de árboles. La máquina quedó de costado y el empleado municipal resultó ileso.
Rápidamente, la policía de General Mosconi dio intervención a las áreas municipales de Defensa Civil y Tránsito, quienes dirigieron la circulación de vehículos en ese sector transitado.
En tanto, sus compañeros colaboraron en las tareas para sacar la motoniveladora del incómodo lugar, con la utilización de malacate, cadenas y otra máquina de gran porte.
Por otro lado, fuentes ligadas a la temática de las normas viales señalaron a este diario que está prohibida la circulación de ese tipo de vehículos por las calles y rutas de la ciudad, ya que las mismas deben ser transportadas a bordo de un camión acorde con el tamaño de la misma.
A pesar de ello, es habitual observar como si fuera un vehículo liviano el tránsito de esas máquinas viales, tanto de la zona norte como sur, sean municipales o privadas.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico