Marchesin: “Guillermo nos hace jugar como un equipo grande”

El dueño del arco “Granate” no se guardó elogios para el entrenador, y confesó que su gran sueño es atajar en la selección.
El arquero de Lanús Agustín Marchesín reveló que uno de los secretos de este gran comienzo de año del conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto, uno de los líderes del torneo Final 2013 de fútbol, es que el técnico los hace “jugar como un equipo grande”.
“El ‘mellizo’ nos hace jugar como un equipo grande. Nunca especula. Quiere que siempre estemos con el cuchillo entre los dientes”, confió Marchesín en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam.
“Una de las pruebas de esto es que a mí me llegan muy poco. No tengo demasiado trabajo. Por supuesto que hay que tener buenos jugadores para esto, pero esencialmente se trata de que estamos en un club muy organizado, que en ese aspecto es un verdadero grande”, remarcó.
El ex arquero de Huracán de Tres Arroyos acentuó su caracterización de Guillermo y apuntó que hace “entrenar a todo el mundo al límite”.
“La verdad que desde que llegué a Lanús tuve entrenadores de los que aprendí un montón, empezando por Ramón Cabrero, siguiendo por Luis Zubeldía y después por Gabriel Schurrer”, puntualizó.
“De cualquier manera, cuando un equipo juega bien los cambios no se notan. Como pasó el otro día con Newell`s, que hizo tres modificaciones y no se resintió. Lo que pasó fue que nosotros jugamos mejor”, argumentó.
Sin embargo Marchesín, que el próximo mes cumplirá 25 años, tiene los pies sobre la tierra y reconoció que es “prematuro hablar ahora, a dos fechas de comenzado el campeonato, de que Lanús es candidato al título”.
“De hecho a nosotros nadie nos puso entre los aspirantes a ser campeones antes de comenzar el torneo. Estaban Boca, River, Vélez, Racing, pero nosotros no”, advirtió.
“Lo que ocurre es que para este torneo nos propusimos arrancar de otra manera, corrigiendo errores. En el Inicial habíamos perdido los dos partidos que ahora ganamos y eso nos llevó a quedarnos sin la posibilidad de luchar por el campeonato hasta el final”, describió.
Claro que Marchesín es consciente de que no todo lo que brilla es oro y que lo que se construyó en 180 minutos se puede derrumbar en los siguientes.
“Ahora recibimos a Vélez y después visitamos a Racing. Son otros dos partidos complicadísimos. Si perdés, pasas de ser el mejor al peor sin términos medios ni contemplaciones”, admitió.
“Y mi puesto es el más ingrato de todos. Por eso la regularidad de un arquero es fundamental. Yo tengo sueños y por ejemplo me gustaría tener otra oportunidad en el seleccionado, pero soy consciente de que no puedo reclamar nada porque tengo una competencia muy buena en otros muchachos que juegan afuera y también en los de acá”, verificó.
Precisamente entre sus sueños hoy no está el de jugar en Europa. “La verdad que estando en un gran club como Lanús no pienso en irme. Es que acá tengo contrato hasta junio de 2017 y le debo tanto a esta institución que no puedo estar pensando en beneficios personales”, expresó.
Finalmente Marchesín calificó a sus compañero de defensa y resaltó que lo “sorprendió el venezolano (Oswaldo) Vizcarrondo, porque tiene una gran solidez y le dio firmeza al fondo. No por nada está jugando en la selección de su país desde los 19 años”.
“Y el otro más nuevo de los de atrás es Paolo Goltz, al que ahora Guillermo eligió como capitán porque se fue Matías Fritzler. Se pensaba que esa función iba a ser para Maxi Velázquez porque era el subcapitán, pero el `mellizo` eligió a Paolo”, precisó.
“Guillermo tuvo suerte cuando llegó a Lanús porque encontró un grupo armado, pero él también supo imponerle lo suyo”, concluyó.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico