Nueva York (Télam)
Sergio “Maravilla” Martínez tendrá esta noche la oportunidad de mostrarse en la meca del boxeo mundial, el Madison Square Garden, cuando se mida con el inglés Matthew Macklin, con un firme objetivo, el de enfrentar al mexicano Julio César Chavez junior, en una pelea que despertó interés en el mundo del boxeo y en el cual el bonaerense recibirá una bolsa record para un pugilista argentino.
La velada se desarrollará en The Theater at Madison Square Garden, donde se espera una concurrencia estimada en 5.000 espectadores, que dejarán en las boleterías unos 700.000 dólares. La pelea será transmitida en directo desde las 23 por TyC Sports.
Martínez tendrá la responsabilidad absoluta en este pleito ante el británico Macklin. El púgil argentino está considerado por la prensa especializada y los aficionados, como uno de los mejores boxeadores de la actualidad, junto a Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, otros dos nombres que le despiertan interés para enfrentar en un futuro.
En este combate, Martínez percibirá una bolsa record para un pugilista de la Argentina. Según fuentes consultadas, el bonaerense embolsará una “suma generosa”, superior a la que cobró Carlos Baldomir ante Mayweather en noviembre de 2006, consistente en
1.400.000 dólares
El buen boxeo y la entrega del eficiente púgil de Quilmes, chocará con el fervor que le pone el británico en cada presentación. Pero la realidad de uno y otro, dice que Martínez se perfila como el ganador, aunque no todo está dicho de antemano.
El bonaerense vaticinó el jueves que está preparado para ganarle al británico “por nocaut entre el octavo y el décimo round”. Su afirmación de que vencerá por la vía rápida es sostenida por su confianza, sin menospreciar las cualidades de su oponente.
En los entrenamientos previos, Martínez lució impecable, tanto en lo físico como en lo boxístico. No es una novedad que en cada una de sus presentaciones, el zurdo demuestre que es un profesional como pocos, en especial, entre sus pares argentinos.
La verdad de Martínez está en el gimnasio. Pone voluntad y sacrificio en el día a día en sus entrenamientos. Uno de sus entrenadores, el venezolano de origen argentino, Marcelo Crudele, comentó con admiración: “Sergio supera al propio Sergio. Es un deportista fuera de serie, que comienza su rutina a las 4 de la mañana y culmina la jornada a las 8 de la tarde”.
“Es elogiable y ejemplar su profesionalidad. Es todo un ejemplo”, sostuvo. En tanto Macklin prometió terminar la carrera del argentino, a quien calificó de “perro viejo”. Esta declaración suena más a decir algo para irritar a su adversario y colaboradores.
El boxeador de origen irlandés adelantó que dará todo en el cuadrilátero: “Si tengo que morir en el ring, lo haré, pero antes dejaré todo para ganar”, vaticinó el inglés.
Además, el europeo dijo que tiene “ocho años menos que el argentino y eso puede ser una ventaja. Tengo dos manos como él”, y agregó que las posibilidades de triunfo “son iguales para los dos”.
La pelea más importante que disputó Macklin fue ante el turco-alemán, Félix Sturm, quien lo venció por decisión. A pesar de la derrota, el británico demostró tener buena asimilación al castigo, pero esta noche será otra historia y ante otro rival, uno de los mejores de la actualidad.
La Comisión del estado de Nueva York designó como árbitro del combate a Edy Cotton, mientras que el jurado estará compuesto por Carlos Ortiz, Julie Delerman y Dow Trella.
- 17 marzo 2012