Laura Fernández, subsecretaria de Comercio Exterior e Interior se refirió al acuerdo de precios de productos de la canasta navideña para Chubut que fue firmado por el Gobierno de la Provincia y que rige desde el 16 de diciembre hasta el 31 de este mes, indicando que “más de 50 sucursales de las siete cadenas de supermercados se han sumado al convenio”.
“A través de las más de 50 sucursales que se adhirieron estamos llegando a más del 95 por ciento de los consumidores de la provincia”, dijo y agregó que, “se acordó que los productos que componen la canasta navideña fueran de primeras y segundas marcas, ya que el objetivo es poder acercar calidad a buen precio”.
Hay que destacar que habrán ofertas semanales de productos frescos que van a depender de cada una de las sucursales de los supermercados. “Se realizarán ofertas semanales de carnes, frutas y verduras, que van a estar identificadas también con cartelería, indicando cual es la oferta puntual en cada una de las sucursales” precisó.
Respecto al stock de mercadería que hará hasta el 31 de diciembre, la funcionaria indicó que en el acuerdo se comprometieron “a hacer un reemplazo de productos en caso de que el acordado no esté, reemplazándolo por uno de características similares”.
Para reconocer las ofertas, señaló que “hay carteles identificadores en la entrada de los supermercados con el listado de los productos y precios, y después va a haber carteles identificadores en las góndolas señalando cual es el producto al que se le está aplicando el precio acordado”.
Por último, la funcionaria sostuvo que, “los supermercados, al margen del acuerdo, van a realizar ofertas de dos productos por uno en determinados días” y que “ya estamos trabajando con el acuerdo de los útiles escolares para el comienzo de clases, y también a lo largo del año que viene se va a empezar a trabajar con el acuerdo de canasta básica y productos de consumo masivo”.