Buenos Aires (C)
En tanto, desde el Gobierno sostuvieron que en las próximas horas, con el pronosticado ascenso de la temperatura, podría restablecerse el suministro. El mensaje ayer, al menos en lo referido al consumo de gas -el suministro eléctrico aún debe sortear la prueba de la hora pico-, la normalización quedó más cerca.
Los principales damnificados fueron los taxis y automóviles que funcionan a gas natural comprimido (GNC), que no sólo debieron esperar en largas colas para poder cargar, sino que también perdieron ingresos debido a que debieron cancelar pedidos ante las demoras.
«Estamos con una hora de demora y obviamente llamando a los pasajeros para cancelar sevicios y pedirle disculpas. Lo que es peor es que no hay un listado de estaciones que vendan GNC.
Estamos volando a ciegas, no podemos derivar las unidades para que puedan cargar a ningún lado», dijo Christian Giardino, gerente de City Taxi.
«Estamos con inconvenientes. Es como si fuera un día de lluvia, aunque hay gente que se cubrió en media hora o 40 minutos», dijo una supervisora.
Los problemas en el abastecimiento fueron generalizados. «Los cortes son muchos y se están dando en todos lados donde hay estaciones de GNC», indicó Luis Fernández, presidente de la Asociación de Taxistas porteños. «El problema es que para muchos taxistas, el GNC no alcanza ni para volver a sus casas», agregó.
Al no poder trabajar, porque la nafta no les resulta rentable y en algunos casos pierden plata al no poder cubrir los costos de alquiler del auto, decenas de choferes bloquearon el tránsito en la esquina de las avenidas Entre Ríos y Garay y en el acceso a la autopista 25 de Mayo.
El defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, se refirió ayer por primera vez a la situación. «Debo destacar que a pesar de las bajas temperaturas se redujo la inyección en cabecera de gasoductos troncales en unos 4 millones de metros cúbicos diarios, a pesar que era de público conocimiento el descenso de las temperaturas en todo el país», indicó.
- 31 mayo 2007