Como requisito para aplicar a las Becas Deportivas de Chubut Deportes, los atletas de la provincia deben estar desarrollando su disciplina dentro del nivel nacional, como mínimo. Lo destacable es que en 2021, más deportistas de Chubut adquieren un respaldo del ente deportivo provincial gracias a sus logros deportivos.
Si se habla de los nuevos atletas que integran el programa, una de ellas es la arquera Melina Melipil. Nacida en la ciudad de Trelew, Melina comenzó su aventura en el fútbol femenino del Club Atlético River Plate en el verano de 2019. Desde entonces fue convocada a la selección argentina Sub 20 (donde participó del Sudamericano) y entrenamientos de Mayores en el 2020 y 2021.
COMIENZOS EN EL FUTBOL
Melipil comenzó jugando, como muchos futbolistas, desde muy chica. “En fútbol 11 comencé jugando en el club Ever Ready de Trelew con 11 años y lo hacía de 5 o volante”, recuerda. “A medida que pasó el tiempo fui buscando mi tiempo hasta que llegué al arco. Uno de los motivos fue que mi papá era arquero y siempre me motivé un montón cuando lo veía atajar”.
De Ever Ready pasó a Racing Club de Trelew, donde se afianzó como arquera; y tuvo un paso fugaz en Huracán. Todo este proceso hasta llegar a confirmarse como arquera fueron casi 5 años. “Elegí jugar al fútbol porque vi como jugaban las chicas en una canchita cerca de casa y me quise sumar. Cuando era chica practicaba todos los deportes, creo que solo me faltó patín y hóckey”, remarca.
En ese momento de crecimiento en Trelew, Melina toma como logro deportivo significativo el haber formado parte de la Selección Mayor de la Liga del Valle Inferior del Río Chubut, las “Valletanas”. “Uno de mis mayores logros cuando estaba en Trelew fue haber estado en la Selección de las Valletanas. No pude tener mi participación, pero con solo estar convocada para mi fue un logro muy importante”.
A mediados de enero de 2019, Melina viaja con su papá y su tío en búsqueda de un sueño. “Fue algo muy loco porque viajamos sin tener un lugar”, reconoce la arquera. “Vinimos para que me instale en Buenos Aires y no teníamos lugar de donde quedarme. Esa es una de las primeras anécdotas que tengo de haberme mudado: Llevábamos todo un día recorriendo la ciudad sin encontrar lugar donde hospedarnos; justo paré y vi un cartel en la calle. Resultó ser una residencia donde pasé los primeros meses viviendo”.
Melina es una de las jugadoras que vivió de cerca y siendo muy chica los cambios en el fútbol femenino en el último tiempo. Si bien hoy disfruta del crecimiento en este gran presente que tiene la disciplina, es consciente de lo que costó llegar al profesionalismo. “Desde que llegué vi un cambio muy grande en lo que es el fútbol femenino. La profesionalización de la disciplina fue un enorme paso. Llegué en la etapa en que se abrieron los primeros contratos y pude evidenciar toda esa experiencia”, destaca y además agrega que “hubo muchos cambios, el futbol femenino tiene una mayor visibilización, tenemos más materiales para trabajar, indumentaria; son cosas que por ahí no se veían. Las mismas compañeras comparten experiencias donde se puede notar un gran cambio”.
Este proceso que vivió el fútbol femenino a nivel nacional, Melipil cree que también puede darse en la zona del Valle. “A mí me gustaría que el fútbol femenino tenga la misma importancia que el masculino”, asegura. “Que exista una igualdad entre las dos disciplinas en todo sentido: No solo en la popularidad y difusión, sino que también en cuestiones internas de clubes, como en materiales o disponibilidad de canchas. Sé que hay muy buenas jugadoras porque conozco a todas y sé que tienen mucha capacidad para llegar a al mismo nivel que el de Buenos Aires”.
La arquera de River sigue la actualidad del fútbol chubutense. Melina está al tanto de Independiente de Trelew porque su papá y su tío son los entrenadores del equipo. “Ellos me cuentan mucho sobre la situación del fútbol femenino allá en Chubut. Nos la pasamos hablando del fútbol local y vivimos compartiendo sobre eso”.
ACTUALIDAD Y PANDEMIA
Melipil atravesó gran parte del 2020 en Trelew. “Estaban cerrando todo y me vine a Trelew justo el 13 de marzo, me acuerdo muy bien la fecha porque a los pocos días decretaron la cuarentena total”, explica. “Fueron muchos días y mucho tiempo; por suerte pude venir y no estar sola en Buenos Aires”.
En los meses de cuarentena que estuvo Trelew, Melipil seguía las rutinas de entrenamiento que le enviaban desde River, también llevaba entrenamientos mediante Zoom; cuando habilitaron las actividades recreativas y los gimnasios pudo continuar con la preparación con salidas a correr y rutinas en el gimnasio. “Se puede decir que durante la cuarentena tampoco paré, estuve entrenando todo el tiempo”.
En este 2021, la noticia de integrar la lista de deportistas que reciben la beca deportiva por Chubut Deportes la llenó de orgullo y motivación para encarar un nuevo año de competencia. “La beca deportiva que obtener es enorme para mí. Estoy super agradecida con Chubut Deportes porque es de gran ayuda; lo necesitaba demasiado porque más allá de que nosotras acá tengamos contratos con el club, es difícil sustentar muchas cosas.
Por eso los objetivos que se planteó para este año no solo son deportivos, sino que son personales a largo plazo: “Tengo mucho objetivos, tanto para largo como para corto plazo. Actualmente estoy estudiando el profesorado de Educación Física, así que uno de mis mayores objetivos es poder terminar estar al día con la carrera este año y poder seguir con eso. En lo futbolístico estoy buscando tener mi puesto, ser reconocida en el club en el sentido de que quiero estar y ser parte del primer equipo. Me encantaría que si vuelven los entrenamientos de Selección, ser convocada nuevamente para poder seguir creciendo en este lindo deporte”.