El fiscal de Estado, Blas Meza Evans denunció el amplio alcance y consecuencias que genera la comercialización y tráfico de estupefacientes. Incluso, el funcionario se animó a afirmar que en Comodoro Rivadavia las bandas narcos “colonizaron barrios completos a través del terror”.
Algunos de los homicidios registrados el año pasado en la ciudad y que todavía permanecen impunes, estarían ligados a la disputa territorial por la venta de estupefacientes, consideró.
Si bien no hay pruebas firmes que sostengan esa hipótesis, en más de una oportunidad las fuentes policiales consultadas por Diario Patagónico dejaron entrever esa línea de investigación.
Para Meza Evans, la drogadicción y la delincuencia van de la mano, y quienes manejan esas redes lo aplican a través del terror. “Hay carteles que están operando, los chicos van cayendo en estas redes y se producen hechos como cuando un chico, bajo el efecto de los estupefacientes, le aplica 20 puñaladas a una persona que ni siquiera conocía”, graficó en diálogo con Diario Jornada.
El funcionario aclaró que la venta y el consumo de droga “de ninguna manera” cuentan con el amparo político. Asimismo, cree que semejante mercado funciona por las “ventajas” o falta de estrictos controles en la provincia.
Al respecto, sostuvo: “somos pocos y tenemos una policía que no está vinculada al narcotráfico; mucho menos podemos decir que la dirigencia política, como seguramente sucede en otras provincias”.
Frente a semejante panorama, Meza Evans considera que “estamos todos en la mejor situación para llevar un combate a fondo”. Aunque los recursos “siempre son insuficientes porque los resultados no se ven y la droga avanza. Debemos ponerle freno”, insistió.
Para combatir el flagelo, el funcionario solicitó “copiar experiencias que se pueden aplicar en Chubut y tener políticas integrales para este tema, que está muy vinculado a la seguridad”.
En ese sentido, el fiscal de Estado volvió a cargar contra la conducta actual de los fiscales que “no es del todo adecuada ni está a la altura de las circunstancias”. El funcionario cree que los ciudadanos perciben esa actitud, por eso se registraron manifestaciones y quejas callejeras en Comodoro y Esquel.
Meza Evans sentenció que “la inseguridad no apareció ayer ni se solucionará mañana, pero debe haber políticas integrales y claras para que se vaya revirtiendo. Todos debemos trabajar más”.
- 05 marzo 2012