Con la presencia del candidato a intendente, Martín Buzzi, ayer un importante grupo de militantes justicialistas analizaron el plan de ocupación territorial y urbanística que se está elaborando con el Consejo Federal de Inversiones.
Según explicó ayer Ricardo Trovant el plan de ocupación territorial y urbanístico «es un proceso convocado por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el gobierno de Chubut y cuenta con un apoyo muy fuerte del Consejo Federal de Inversiones».
Comenzó a mediados de 2006 y se pretende que participen tanto el Estado como la comunidad en general.
«La idea —añadió el concejal Trovant— es que nuestra ciudad pueda encontrar rápidamente las claves para su redimensionamiento y su adaptación en el nuevo rol que cumplirá en los próximos 20 años. No hay dudas que de ser la ciudad más grande del Golfo San Jorge se convertirá en la localidad lider de la Patagonia».
Comodoro Rivadavia «siempre ha tenido este rol pero ahora es el momento de encontrar cuáles son los verdaderos organismos que nos permitan adaptarnos a las nuevas circunstancias».
En ese sentido, Trovant agregó que «esto no es nada menos que un salto de calidad con el cual se pueda, en un corto período, obtener lo que la región reclama de nuestra ciudad aunque también se busca que la ciudad pueda darle a su propia gente una mayor equidad, una mayor integridad y mejor calidad de vida».
«Nosotros consideramos que el componente de la infraestructura es apenas un medio que permitirá resolver esas demandas. La infraestructura y el equipamiento, por ejemplo, no son fines en si mismos sino que son herramientas para llevar adelante el proyecto de ciudad».
Los puntos destacados de este proceso «tienen que ver con la definición de un gran proyecto de ciudad y la capacitación de la propia gente en el desarrollo de la tecnología aplicada a las energías».
Antes de la presentación de Trovant el actual ministro de Comercio Exterior de Chubut, Martín Buzzi, hizo una introducción al trabajo de comisiones donde se están elaborando los ejes centrales del proyecto de gobierno de ciudad.
Por eso ayer, en el Consejo de Localidad del PJ, se analizaron corredores viales, redistribución de los espacios, barrio Industrial y comunicar la ciudad de este a oeste, como así también lo necesario para descomprimir el tráfico pesado.
- 06 mayo 2007