Millonaria licitación para repavimentar rutas en Chubut

El gobernador Mario Das Neves calificó como «muy significativa», tanto desde el aspecto turístico como de la seguridad vial, a la obra de repavimentación de la ruta 3 desde Arroyo Verde, en el ingreso norte a Chubut, hasta el cruce con la ruta 2 y toda esa arteria hasta Puerto Pirámides.

Fue luego de presidir ayer en Buenos Aires la apertura de la licitación que a tal efecto convocó Vialidad Nacional con un presupuesto oficial de más de 134 millones de pesos, a la cual respondieron tres empresas que presentaron ofertas por debajo del monto propuesto por el Estado.
«Es una obra que involucra 171 kilómetros en total ya pavimentados, pero obviamente con un deterioro importante», dijo el mandatario al término de la apertura de sobres efectuada en la sede central de Vialidad Nacional, donde estuvo acompañado por el titular del organismo nacional, Nelson Periotti; el intendente de Puerto Pirámides, Alejandro Albaini, y el presidente de la Administración de Vialidad Nacional, Patricio Musante.
Las empresas Dycasa, Fontana Nicastro y Chediac, con ofertas de 120.911.741,37 pesos; 131.615.148,74 pesos; y 134.200.000 pesos, respectivamente, presentaron sus propuestas para efectuar los trabajos en un plazo de 36 meses, que además de la repavimentación de más de 170 kilómetros en total, incluyen la construcción de alambrados y tranqueras sobre la ruta 2 y el ensanchamiento del terraplén existente, además de la reparación integral del puente sobre el Arroyo Verde.
El gobernador insistió en la importancia del mejoramiento de estos kilómetros, sobre todo «por lo que significa desde el punto de vista turístico», subrayando además la trascendencia de incluir en la licitación la ejecución de alambrados.
«Para nosotros es muy importante, es una ruta que incluso ha involucrado algunos accidentes en los últimos años, así que estamos muy contentos de esta obra que es muy significativa también incluso por todo el incremento turístico que año a año se está dando en la zona», destacó Das Neves.
El gobernador dijo además que «esta obra también va a beneficiar al transporte de carga teniendo en cuenta que la ruta nº 3 es la que vincula Buenos Aires con Tierra del Fuego», dijo en referencia al tramo de la arteria nacional que será reparado en el ingreso norte a la provincia.
«Todos sabemos la importancia de la ruta nº 3, que nace en el Congreso y termina en Tierra del Fuego y que por supuesto es muy transitada», afirmó para destacar finalmente el trabajo en conjunto entre los gobiernos nacional y provincial.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico