Misteriosos cortes de energía por el paro en Servicios Públicos

Una serie de apagones en diferentes sectores del ejido urbano de esta ciudad se produjeron ayer por la mañana, coincidentemente con el paro de 48 horas que lleva adelante un grupo de operarios de Servicios Públicos afiliados a ATE, entidad que no es reconocida por la empresa estatal santacruceña.

Caleta Olivia (agencia)

La medida de fuerza que finalizará a las 14 de hoy, trajo aparejado el cruce de acusaciones entre  el gerente distrital de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Angel Ricardo Acosta, y el secretario general de la filial local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que al mismo tiempo pertenece al plantel de operarios, Juan Domingo Ortiz.
Pero las discrepancias no solo se limitaron –indistintamente-- a la exigencia y rechazo de la entidad gremial dentro de la estructura de la empresa, sino también en torno a los misteriosos cortes de energía que se produjeron durante la mañana. En rigor, estos eran previsibles para gran parte de la comunidad, por antecedentes de otros conflictos laborales en este mismo ámbito.
El epicentro físico del conflicto se produce en el estratégico Centro Distribuidor de Energía ubicado en el barrio Nuevos Pobladores, donde los huelguistas “acopiaron” varias unidades móviles operativas y dicen conformar un grupo numeroso, pero el gerente distrital asegura que no más de ocho pertenecen a la empresa y que muchos seguramente son de otros medios laborales afiliados al cuestionado sindicato.
Acosta también acusó al gremio de haber tomado compulsivamente las instalaciones tras haber forzado la cadena y candado del portón y apropiarse de material rodante que es necesario para tareas habituales de saneamiento y energía.
Por ello, presentó una denuncia ante la justicia y no descartaba que la misma dispusiera  el desalojo de las instalaciones utilizando la fuerza pública, algo que no había ocurrido hasta avanzada la tarde de ayer.
Asimismo, responsabilizó a los manifestantes por los breves y esporádicos cortes de energía que, admitió, podrían generar graves perjuicios económicos a la hora que los vecinos damnificados formulen reclamos por desperfectos en artefactos domésticos.
Por otro lado, centró la causa del conflicto en tres trabajadores de la empresa (incluyendo a Ortiz) que solo buscan beneficiarse con una licencia gremial.

REPLICA DEL GREMIALISTA
Ortiz no hizo esperar su respuesta a las acusaciones que el gerente distrital formuló a través de distintos medios radiales y en principio señaló que si los huelguistas eran pocos --como señalaba Acosta--, no tenía sentido que el conflicto le preocupara tanto.
Además mencionó que ellos no habían dañado ningún candado y que el portón estaba abierto cuando tomaron el Centro Distribuidor, en el cual no estaba restringido el ingreso a nadie, a tal punto que en horas de la mañana un responsable del área de Energía, acompañado por una comisión policial, verificó que las instalaciones estuvieran en orden.
Ortiz también reiteró a este medio que los trabajadores que realizan la medida de fuerza no fueron responsables de los cortes y sostuvo  que gran parte de los vehículos inmovilizados tienen serios desperfectos mecánicos y que el paro de 48 horas no solo se debe a un reclamo de reconocimiento gremial dentro de la empresa, sino también a la falta de inversiones y programas de mantenimiento en las áreas de saneamiento y energía.
Por este último caso, volvió a citar el trágico episodio del fin de semana, cuando un joven motociclista murió electrocutado al enredarse con un cable de media tensión que se había desprendido de una columna.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico