Con un importante marco de público y al compás de la batucada que dirigió camioneros, el dirigente nacional de la CGT Hugo Moyano brindó un discurso polémico, en el cual criticó al gobernador Martín Buzzi por su ausencia en el acto, a la Presidenta Cristina Kirchner por "no recibir a los trabajadores" y al ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada a quien tildó de "cocoliche".
"Claro, él es rubio e inglés. Y Moyano no toca ni la flauta". Con esas palabras, el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, criticó hoy a la presidenta Cristina Kirchner porque le dio una audiencia al músico británico Roger Waters y, en cambio, "no recibe a los trabajadores".
El dirigente camionero se refirió a los reclamos que acompañó en las últimas semanas el sindicato, como a la movilización docente que se llevó a cabo en Comodoro. Y aseguró que “es lamentable ver la negación que hay al reclamo de los trabajadores”.
En este sentido se refirió al discurso de la Presidenta donde habló del sector docente: "Dijo que trabajan pocas horas y no es así. Es como decir que los camioneros no trabajan porque están todo el día sentados. Sentados, pero laburando".
También habló sobre el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada quien en las últimas horas cuestionó la metodología de reclamo de los camioneros en Buenos Aires.
“No tiene mejor idea que decir que tal metodología de reclamo no sirve, no se utilizan, las que no se utilizan son las metodologías de ellos. Pero qué puede entender un ministro de Trabajo que ha sido siempre más a favor de las patronales que a favor de los trabajadores”, enfatizó Moyano y culminó la crítica indicando que “es un cocoliche asique no vale la pena de seguir hablando de él”.
El respaldo al reclamo de los trabajadores de otras ramas fue defendida también por Jorge Taboada, quien en su discurso dijo que hay “preocupación” por “el cambio de rumbo de los que tienen el poder de decisión en el país”. Según el líder camionero la postura del gobierno quedó al descubierto con las “declaraciones desafortunadas como las que se dirigieron a los compañeros maestros”, porque no se “ataca al reclamo sino una actividad”.
Y priorizó la necesidad de que se avance en el tratamiento del mínimo no imponible para el impuesto a las ganacias que “para los trabajadores de la Patagonia es un abuso”, si bien indicó que “lo ideal sería que se elimine el impuesto extorsivo” existe la posibilidad de buscar alternativas.
PASE DE FACTURA A BUZZI
Asimismo, recordó que el año pasado estuvo en la provincia, en el marco de un acto institucional, y Martín Buzzi estuvo presente en calidad de intendente. Sin embargo, ahora en su rol de gobernador “no le permiten venir, no lo dejan venir”, dijo . Y bromeó con el discurso brindado en esa oportunidad por el funcionario comodorense que había recordado que su padre y abuelo eran camioneros, “y en otro acto dijo que eran panaderos”, indicó Moyano.
RECONOCIMIENTO A QUINTANA
El acto tuvo momentos de emoción al recordar al referente del gremio de Camioneros y ex diputado provincial, José Luís Quintana recientemente fallecido, su valor como líder de los trabajadores fue destacado por los tres oradores que tuvo el acto.
La apertura del acto fue liderada por Carlos Gómez, el diputado del Frente Para la Victoria y referente petrolero, que dio lectura al proyecto aprobado ayer en la Legislatura donde se declaró de interés provincial el acto de inauguración de los consultorios, con la participación de Moyano.