Murió el exintendente de Paraná condenado por narcotráfico

El dirigente de Juntos por el Cambio estaba internado en terapia intensiva y con un cuadro de neumonía tras una operación neurológica.

El exintendente de Paraná Sergio Varisco murió hoy a los 60 años de edad luego de estar 15 días internado en terapia intensiva por un cuadro de neumonía, según confirmaron fuentes partidarias del radicalismo a Infobae. El político era un reconocido dirigente en Entre Ríos, que en los últimos años tuvo una condena como partícipe necesario en una causa de narcotráfico.

Antes de su fallecimiento, el ex jefe comunal de Juntos por el Cambio había sido sometido a una intervención quirúrgica neurológica en una clínica de Paraná. Con un diagnóstico de cáncer de pulmón, la salud del dirigente local empeoró en el último tiempo y la enfermedad le hizo metástasis.

Sergio Varisco ejerció varios cargos en la gestión pública a lo largo de su carrera, entre ellos, el de diputado nacional por Entre Ríos (2005-2009) e intendente de Paraná entre 1999 y 2003. Su segundo mandato, como parte de Juntos por el Cambio, fue durante el período entre 2015 y 2019.

En el último tiempo, Varisco vio interrumpido su recorrdio en la gestión pública tras serias complicaciones con la Justicia. El lunes 30 de diciembre de 2019, el tribunal federal de Paraná lo condenó como “partícipe necesario” del delito de comercialización de estupefacientes agravado, a la pena de 6 años y 6 meses de prisión. Además, le impuso una multa de $200.000.

A fines del año pasado, esa sentencia fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal. Hasta entonces, el exintendente estuvo bajo un régimen de prisión domiciliaria monitoreado con tobillera electrónica.

FINANCIADO POR LA DROGA

La causa por narcotráfico que involucró a Varisco y una veintena de personas estuvo dividida en dos partes. En la primera parte, la investigación permitió interceptar el arribo de una avioneta proveniente desde Paraguay con aproximadamente 317 kilogramos de marihuana en su interior. El organizador de la banda era Daniel Celis. El segundo tramo, se logró desentramar la participación de funcionarios públicos de altísimos cargos en la cadena de tráfico investigada. En ese grupo estaban Varisco; el ex concejal, Pablo Hernández, y la ex secretaria de Seguridad local, Griselda Bordeira.

Según las pericias, junto a la confesión brindada por la expareja de Daniel Celis -la cual logró ser ratificada con otras evidencias-, se corroboró que éste, en calidad de organizador en las maniobras de venta de droga, había financiado económicamente la campaña electoral de Sergio Varisco en la que logró obtener el cargo de intendente de Paraná en 2015.

De acuerdo a esos oficios, se acreditó que dirigente radical sabía que “el dinero provenía de actividades ilícitas” y, además, permitió que la organización criminal continuara con el tráfico de estupefacientes en la zona.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico