Tras la Marcha Federal en Defensa de la Educación Pública y Gratuita que el jueves congregó a más de 350 mil personas en Plaza de Mayo y que se replicó en 70 ciudades de todo el país, incluida Comodoro Rivadavia, la respuesta del Gobierno de Mauricio Macri al pedido salarial de la docencia universitaria y preuniversitaria fue suspender la reunión paritaria convocada para ayer a las 14.30 en el Ministerio de Educación de la Nación.
“Ante esta nueva provocación, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CONADU Histórica resolvió por unanimidad continuar con el cese total de actividades por quinta semana consecutiva hasta el sábado 8 de septiembre inclusive”, indica el comunicado emitido por la Confederación Nacional de Docentes Universitarios Histórica, entidad gremial que integran la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y de otras 56 universidades públicas.
En un año en donde la única recomposición salarial que el Ministerio de Educación de la Nación otorgó a los docentes universitarios fue de un 5% en junio a través de un decreto y otro 5% que se debería abonar con los haberes de agosto, “la CONADU Histórica repudia las medidas dilatorias que solo profundizan el conflicto universitario y ratifica su reclamo de 30% de aumento salarial con cláusula gatillo”.
La demanda de los docentes universitarios también apunta al recorte presupuestario que están sufriendo las casas de altos estudios para su funcionamiento y el ajuste que también se aplica al presupuesto destinado a la investigación. Por esa razón, reclaman a la vez: “la restitución de los 4 mil millones de recorte presupuestaria, la ampliación del mismo y hace suyo el reclamo de todo el movimiento estudiantil por el boleto educativo, el aumento de las becas, el sostenimiento de los comedores y albergues y se solidariza incondicionalmente con sus movilizaciones y tomas que se despliegan en todas las instituciones estatales”.