“No debemos permitir que las escuelas estén cerradas por antojo de unos pocos”

Padres autoconvocados de Santa Cruz invocaron ayer la Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959, para reclamar por la educación de sus hijos.

“Los padres de alumnos de la Provincia de Santa Cruz apelamos al derecho que tienen nuestros hijos de ser educados. La Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959, en su artículo séptimo nos recuerda que nuestros hijos, sean niños o jóvenes, tienen derecho a recibir educación, una educación que les permita desarrollarse moral y socialmente, llegando a ser un miembro útil de la sociedad», señalaron.
“Hoy ese derecho está siendo coartado por personas que parecen olvidarse de su vocación, se olvidan que tienen uno de los sueldos de bolsillo más altos del país. Parece que también se olvidan, a pesar de los permanentes talleres y capacitaciones que reciben, de que lo más importante junto a nosotros, los padres, es preparar niños y jóvenes que sean capaces de integrarse a una sociedad mejor, con oportunidades para todos y en igualdad de condiciones», añadieron.
«Hoy ese Derecho, que tienen nuestros hijos es violado por unos pocos que parece que quieren volver a épocas pasadas, donde nuestros hijos pasaron de grado por Decreto. Como padres, tenemos la obligación de no permitir que eso vuelva a suceder», insistieron.
También señalaron que «en Santa Cruz, todos somos testigos de los grandes esfuerzos que se hicieron y se hacen para que los colegios estén en condiciones para recibir a nuestros niños y jóvenes. Es por ello que no debemos permitir que las escuelas estén cerradas por antojo de unos pocos. Hagamos valer el derecho que tienen ellos de recibir educación y no permitamos que sean rehenes de una lucha política, y tampoco permitamos que los coaccionen para que estén de su lado. Nuestros hijos tienen derecho a ser educados. Vamos todos a la escuela y hagamos valer su derecho de recibir educación».

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico