Noticias en tránsito

Aerolíneas se despide de los "Jumbos"

Con el arribo del vuelo 1133, proveniente de Madrid, Aerolíneas Argentinas desprogramó comercialmente los Boeing 747 (Jumbos) que operaron durante 33 años en las rutas internacionales de la Compañía.
Esta madrugada el Presidente de la Compañía, Mariano Recalde , acompañado por el Gerente de Operaciones de Aerolíneas Argentinas, Comandante José Faggiolani, recibieron a la tripulación del B-747 – LV-AXF – que cumplió el último vuelo entre España y la Argentina.
Los B-747/400 son reemplazados por aeronaves Airbus A-340, que ya se encuentran operando en los vuelos internacionales y a destinos como Auckland/Sydney, Roma, Miami, Barcelona, México, Caracas, Bogotá y ahora también cubren la ruta a Madrid que hasta hoy era la única operada por los Jumbos.
El Jumbo cierra un ciclo marcando un hito en la historia de Aerolíneas Argentinas que comenzó el 14 de enero de 1979, a las 09,38 hs,  cuando aterrizaba en el aeropuerto internacional de Ezeiza la  aeronave B- 747/200 – matriculada LV-MLO – que sería la primera de una serie de tres que el Estado nacional compraba directamente a la fábrica Boeing Co. de Seattle.
Aerolíneas Argentinas, desde 1979 a la fecha, operó trece aeronaves de estas características y desde el año 1990 hasta enero de 2012, los Jumbos volaron más de 500 mil horas.
El B-747 fue, hasta la aparición del Airbus A-380 hace pocos años, el avión comercial más grande del mundo y fue Aerolíneas Argentinas la primera y única empresa que incorporó este tipo de aeronave en toda Latinoamérica.
El Jumbo fue la nave insignia de la Compañía y el avión que, el 7 de junio de 1980, unía en el primer vuelo transpolar la Argentina con Oceanía y el Lejano Oriente inaugurando la ruta a Auckland (Nueva Zelanda) y Sydney (Australia). 
En la década del 80, el Jumbo, que por entonces también cubría la ruta a Roma, transportó en dos oportunidades al Papa Juan Pablo II desde Buenos Aires a Italia, en junio de 1982 y en abril de 1987.

LAN subió a bordo al Café Juan Valdés

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a bordo a todos sus pasajeros, a partir del 1 de febrero, todas las personas que viajen en vuelos internacionales de LAN, podrán disfrutar de Café Juan Valdez, una marca característica perteneciente a los productores de café de Colombia.
El acuerdo incluye la oferta exclusiva de Café Juan Valdez en LAN y sus filiales. Además, en todos los vuelos regionales con duración menor a tres horas, se distribuirá junto con el especial café colombiano, un muffin para acompañarlo, bajo el concepto de coffee break.
La compañía aérea transporta actualmente a más de 22 millones de pasajeros al año, por lo que se estima que se servirán a bordo de vuelos de LAN 13 millones de tazas de Café Juan Valdez al año.
“Estamos muy contentos con este acuerdo ya que nos permite continuar recogiendo lo mejor de Sudamérica para llevarlo a bordo a todos nuestros pasajeros. Este tipo de servicios son los que nos diferencian y nos ayudan a entregar una mejor experiencia de viaje, entregando a todos los pasajeros transportados por LAN una experiencia única en torno al café premium colombiano”, señaló Nicolás Goldstein, gerente general Negocio Regional LAN.
Para celebrar el acuerdo, el miércoles 1 de febrero, LAN Argentina agasajó a sus clientes con el Café Juan Valdez en su oficina de ventas de Cerrito 866, CABA.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico