País: “es una oportunidad para seguir avanzando”

Así lo indicó, Mario País, diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV) con respecto a la aprobación en el día de ayer del proyecto que avala el memorándum de entendimiento entre Irán y Argentina por el atentado a la embajada de la AMIA.

Tras  14 horas de discusión, la Cámara baja aprobó ayer en horas de la madrugada el proyecto que avala el memorándum que se firmó el pasado 27 de enero último entre Argentina e Irán  para crear una Comisión de la Verdad, integrada por cinco miembros, ninguno de ellos iraní o argentino.

El pacto bilateral establece posible que los cinco juristas y el magistrado argentino por el atentado en la AMIA, puedan tomar declaración en Teherán a 8 imputados, entre ellos el actual ministro de Defensa, Ahmad Vahidi y el expresidente Alí Rafsanjani (1989-1997).

Mario País explicó que la aprobación de este tratado “es una oportunidad para seguir avanzando”, y a continuación,  explicó que este  memorándum surgió porque  “las entidades judías, la propia oposición y el oficialismo reconocían que la causa estaba virtualmente  paralizada”. A lo que agregó que “esa parálisis estaba  dada porque si bien el juez ha imputado a ciudadanos iraníes, que  tienen incluso altas responsabilidades políticas en el estado de Irán, no puede indagarlos y por lo tanto,  no puede proseguir la sustanciación de la causa, y eventualmente la elevación de la causa a juicio”.

En este marco,  comentó  a Radio Del Mar que la única alternativa para indagarlos, estando ellos en Irán, era que  a través de  las alertas  rojas de la INTERPOL (Organización  Policial Internacional), era que “si estos  funcionarios en cualquier lugar del mundo son encontrados fuera de Irán, los podrán detener y poner a disposición  de un  juez argentino. Mientras esto no se dé, la situación es de virtual parálisis del expediente”, explicó.

Es que ante esta situación que “el Gobierno se hace cargo de esta situación, negocia con Irán una forma de poder facilitarle al poder judicial que el juez natural siga interviniendo y pueda interrogar a estos ciudadanos iraníes, recibir nuevas pruebas y continuar con la sustanciación de la causa”,  detalló el diputado nacional.

Finalmente,  País  indicó que a partir de la aprobación de este memorándum  el juez de la causa  “va a poder indagar,  viajando autorizado por la Corte o por teleconferencia, a los ciudadanos iraníes. Los cuales van a tener que prestar indagatoria de acuerdo a la legislación argentina”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico