El volante ofensivo Alejandro “Papu” Gómez, quien milita en Metalist de Ucrania, fue ofrecido como refuerzo a River Plate para el próximo torneo Final, para el que la dirigencia “millonaria” ya inició conversaciones por el delantero Fernando Cavenaghi.
Gómez, quien pasó por Arsenal, San Lorenzo y Catania de Italia, fue ofrecido a River, ya que no se adaptó bien a la vida en Ucrania y sería una alternativa para acompañar a Cavenaghi, que al técnico Ramón Díaz le gusta.
“Nos llamó un intermediario y está en carpeta, pero primero queremos avanzar con el tema de Scocco, que es prioridad pese a su dificultad económica. Además, también está lo de Cavenaghi”, confió un directivo del club.
El DT quiere contar con dos nuevos delanteros, según surgió en la reunión que tuvo anteayer con el flamante presidente del club, Rodolfo D’Onofrio: Cavenaghi e Ignacio Scocco.
El representante del “Torito”, Néstor Sívori, se reunirá con el vicepresidente Matías Patanian en estos días y se cree que el 3 de enero estará entrenando con el resto del plantel.
El caso de Scocco es diferente, ya que el Inter de Porto Alegre, dueño de su pase, pide mucho dinero y hay otros clubes interesados, como Newell’s (donde jugó en su último paso en Argentina), San Lorenzo y Racing.
En tanto, estuvo a punto de regresar al club desde Everton de Chile Luis Vila, aunque en River detuvieron la operación, pues si le firman un nuevo contrato, ocupará cupo y dejará al club sin un refuerzo de los que pidió Ramón Díaz.
En el rubro ventas, la actual dirigencia se encontró con dos ofertas muy concretas: por el enganche Manuel Lanzini, desde el fútbol de Rusia; y por el zaguero Jonatan Maidana, del Puebla de México, que pretende sumarlo antes de fin de año.
En relación a Lanzini, la oferta la confirmó su representante Marcelo Lombilla, quien le dijo a Télam: “El equipo que lo quiere es el Rubín Kazan, la propuesta es concreta, lo quiere el técnico Gurban Berdiyew y la hicieron hace ya una semana”.
A respecto, el propio Daniel Passarella la hizo pública al hablar de 35 millones de pesos, aunque los actuales directivos prefieren esperar y ver cómo se moverá el mercado de pases para definirlo, pues los números son menores a los del semestre pasado ante un interés del fútbol de Qatar.
Por último, y en cuanto a Maidana, la oferta de 1,8 millones de dólares y un bonus de 600 mil dólares de parte del Puebla, es evaluada y la semana que viene habrá una reunión con Carlos Granero, que hace de intermediario.
- 20 diciembre 2013