Para Murcia, la instalación del guarda rail “no tiene nada que ver con la seguridad"

El subsecretario de Control Operativo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informó esta mañana que la División de Accidentologia, ni de Tránsito fue notificada de la instalación del guarda rail en dicha rotonda. Hoy se elevará un informe dando cuentas de los riesgos que se visibilizan a partir de esta instalación para los transeúntes.

“Nosotros no estábamos informados desde la División de Accidentologia y de Tránsito,  que somos los responsables de la vía pública de todo el ejido público”,  comunicó esta mañana Ricardo Murcia,  subsecretario de Control Operativo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia sobre la instalación por parte de Vialidad Provincial de un  guarda rail  en la rotonda que une las rutas 3 y 26.

En este marco, el funcionario municipal indicó que tras enterarse de esta situación  “mandé a ver cómo estaban colocados los guarda rail, para ver si había algún riesgo para la gente que venía conduciendo,  y me dijeron que no”. Sin embargo,  indicó que junto a la  División de Accidentologia se elevará un informe al observar distintas dificultades que surgen con esta instalación  y sobre la cual consideró que “creo que esto no tiene nada que ver con la seguridad vial”.

A continuación, recordó en diálogo con Radiocracia que “esta  es una rotonda que nos permite,  en su ingreso,  tener tres puntos de bifurcación.    Si vengo de sur a norte, puedo seguir hacia Comodoro Rivadavia o tomar ruta 26 y si vengo de norte a sur, ruta 26, puedo continuar por ruta 3 hacia Rada Tilly o Caleta Olivia.  Esta es la función de la rotonda” y agregó que: “se maneja muy sencillamente, ya que en el ingreso a la rotonda  hay un cartel de 'ceda el paso', porque quien está por rotonda tiene la prioridad de paso siempre y es una rotonda de un  giro muy amplio donde le permite a los vehículos”.

 Se realizó una zanja que impide el ingreso de
vehículos en caso de sufrir un desperfecto
técnico. Foto: Patagónico
Pero a partir de la instalación del guarda rail, Murcia  detalló que “los inconvenientes que a primera fase vemos es que  están pegados a la calzada, no dejaron ningún espacio por si algún vehículo en  el ingreso a la rotonda tiene un desperfecto mecánico. No tiene ningún lugar donde dejar el vehículo y va a tener que quedar sobre la calzada”.    Y antes, “la rotonda quedaba abierta, si se iba el vehículo quedaba sobre la rotonda si no alcanzaba a doblar, ahora va a chocar contra el guarda rail”.

Asimismo, el subsecretario indicó que no tiene conocimientos con respecto a por qué se realizó una zanja en el lugar.

Por último, aseguró  que “por una responsabilidad que tenemos dentro del ejido vamos a hacer un informe, para que el ejido y sobre todo el municipio queden protegidos ante algún inconveniente que cause esto”.  

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico