Convencido que la discusión por la puesta en marcha de la obra del dique Los Monos «ya está agotada» el intendente de Comodoro Rivadavia, Raúl Simoncini, afirmó ayer que «la represa se tiene que hacer y se acabó la historia».
En ese sentido, el jefe comunal recordó que «nosotros como municipio, y personalmente como autoridad política de la ciudad, ya hemos tomado posición de forma pública en numerosas ocasiones y ratifico que al dique hay que hacerlo».
De hecho, agregó que «la posición se ha adoptado a nivel provincial y me parece que ya no hay que discutir más. Digo esto porque cuando uno entra en un estado deliberativo llega un momento que hay que tomar decisiones y no me cabe dudas que ya llegó ese momento».
Simoncini dijo también que «caso contrario vamos a estar discutiendo por más de 200 años este tema y estoy convencido que ya no hay que discutir más. Al dique hay que hacerlo y se acabó la historia».
Además, el intendente de Comodoro Rivadavia indicó que «teniendo en cuenta el contexto que existe actualmente no podemos detener una obra porque se levante una voz perdida con una postura contraria a su concreción».
«La información brindada —añadió— es suficiente, el tema se ha estudiado durante un largo tiempo y en reiteradas ocasiones el intendente de Sarmiento (Ricardo Britapaja), ha explicado las razones de una forma muy clara».
Por último, Simoncini ratificó que «no tenemos que deliberar más, y mucho menos en lo que respecta al otorgamiento del agua potable a localidades del norte de Santa Cruz. Debemos regular muy bien el recurso y no habrá mayores complicaciones, por ejemplo, disminuyendo el espejo de agua».
Las acotaciones del jefe comunal comodorense se desprendieron de las críticas que se escucharon después de la realización de un debate en la Cámara de Comercio el pasado sábado y en donde el intendente no estuvo presente.
Al respecto, Simoncini explicó que «más allá de que si la invitación llegó o no llegó como dijeron algunos, yo creo que el tiempo de debate ya se agotó y es hora de poner manos a la obra».
Vale recordar que en ese debate se escucharon las opiniones del ambientalista Miguel Web, del jefe comunal de Rada Tilly, Pedro Peralta, del profesor universitario José Sainz Trápaga y del propio Britapaja.
Tanto Web como Peralta pusieron reparos en la falta de uno o más estudios de impacto ambiental y en la necesidad de tener soberanía provincial en las decisiones que se tomen respecto a la obra.
- 28 marzo 2007