La Cámara de Diputados dio el visto bueno al Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur, que la semana pasada había recibido media sanción del Senado. El país bolivariano ya había sido incorporado al bloque durante la suspensión de Paraguay, pero faltaba que el Poder Legislativo de este país aprobara formalmente su ingreso como miembro pleno.
La cámara retiró la declaración de “persona no grata” contra el mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Durante la destitución del presidente Fernando Lugo en 2012 se lo acusó de entrometer en la crisis política.
El protocolo fue aprobado con 46 votos a favor, con el apoyo mayoritario del Partido Colorado del presidente Horacio Cartes, y uno en contra. Los legisladores del Partido Liberal, la principal agrupación de oposición, salieron de la sala antes de la votación.
El informe sobre el ingreso de Venezuela fue presentado por el diputado colorado José María Ibañez, quien destacó las experiencias “formidables” que ha tenido Paraguay en el bloque regional, pero también algunas “frustraciones”. Ibañez agregó que las diferencias son propias de “cualquier proceso de integración regional que tiene una tendencia inexorable que no se puede evitar”.
“Somos Mercosur pero no participamos en Mercosur (...) permanecer en el limbo es la peor decisión que podamos adoptar”, dijo en la sesión Ibáñez, quien agregó: “La alternativa es aceptar algunos hechos que seguramente nos desagradan”.
Los diputados opositores reclamaron que se les explique qué fue lo que cambió respecto de la postura anterior del Congreso y el Poder Ejecutivo de Paraguay que exigía respetar la institucionalidad del Mercosur y la dignidad del país.
Tras aprobar el Protocolo de Adhesión, la Cámara de Diputados votó anular y dejar sin efecto la declaración de persona no grata votada el 28 de junio de 2012 contra el entonces canciller y actual presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
Siendo canciller, Maduro estuvo en Asunción en junio del año pasado, integrando una delegación de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que intentó, sin éxito, evitar la destitución del entonces presidente constitucional Fernando Lugo.
En la última sesión ordinaria del año, la cámara baja paraguaya además avaló la incorporación del país caribeño al acuerdo. Paraguay no participaba en las reuniones del bloque regional desde que sus socios lo sancionaron en junio del 2012.
En tanto Venezuela desde el 2006 pretende incluirse en el bloque regional pero al sumar el bloqueo del Congreso paraguayo las negociaciones se complicaron. Durante el período de suspensión de Paraguay, algunos países lo admitieron pero el gobierno de Asunción sostenía que era ilegítimo.
El canciller Eladio Loizaga dijo que el trámite permitirá regularizar las relaciones con sus socios de cara a las negociaciones con la Unión Europea para un acuerdo de libre comercio. “Si queremos participar, teníamos que tomar esta decisión”, señaló.
Paraguay participará en la próxima cumbre del Mercosur prevista para el 17 de enero en Caracas.
- 18 diciembre 2013