Caleta Olivia (agencia)
Se trata del establecimiento de mayor dimensión estructural de Santa Cruz que ocupa toda una manzana y posee la matrícula escolar más alta con casi 800 alumnos, a los que se suman 300 docentes distribuidos en tres turnos.
Tiene dos plantas y se encuentra ubicado en el barrio 26 de Junio, delimitado por las calles Estrada, Rivadavia, Juan José Paso y Manuel Belgrano. Al menos en las dos primeras se prohibirá la circulación del tránsito pesado, incluyendo colectivos, teniendo en cuenta que se percibían fuertes vibraciones en las aulas.
La resolución por la que se estableció la clausura del edificio fue emitida poco antes del mediodía de ayer por el intendente José Manuel Córdoba, en común acuerdo con el presidente del Consejo Provincial de Educación, Aníbal Billoni, quien se encontraba en Río Gallegos y mantuvo constantes comunicaciones telefónicas, teniendo como nexo al director general de Escuelas de la Zona Norte, José Avalos.
Precisamente, este último funcionario concurrió alrededor de las 14:30 al establecimiento, para comunicar formalmente lo dispuesto al director de la institución, Miguel Castro, quien se encontraba acompañado por el vice Hugo Sacarías y parte del cuerpo docente.
En ese mismo momento, centenares de alumnos del turno tarde eran informados sobre la suspensión de todas las actividades, aunque cabía la posibilidad de que continuaran las clases de taller, ya que ese sector no presentaba fallas estructurales.
REUBICACION
Pudo saberse además que los estudiantes serán reubicados provisoriamente en otros establecimientos, o bien en sitios apropiados para el dictado de clases, tal como ocurriera a fines de 2004.
En ese tiempo, el edificio también evidenció serias fisuras que se atribuyeron al movimiento del suelo, lo cual motivó que a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), que por ese entonces estaba a cargo del arquitecto Pablo Fernández, se realizaran trabajos de refuerzo en las bases.
Sin embargo, tres años después volvieron a resurgir los problemas edilicios, aunque en menor medida, hasta que el último temporal de lluvia dejó al desnudo un problema que nunca fue solucionado.
- 17 marzo 2012