Peralta anticipó una "política activa" con organizaciones no gubernamentales

Ayer al mediodía se desarrolló un acto en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno de Santa Cruz, en donde el gobernador Daniel Peralta entregó subsidios a entidades intermedias de la capital santacruceña.

Caleta Olivia (Agencia)
En esa oportunidad, Peralta destacó que será «una política activa del Estado» la ayuda a estas organizaciones que nos traen «las inquietudes de distintos sectores de la comunidad» y que «representan la pluralidad de ideas».
Las organizaciones no gubernamentales beneficiadas fueron la Asociación Deportiva de Obreros y Empleados Municipales, la Biblioteca Popular «Flora Rodríguez de Lofredo», la Asociación Amigos de la Policía Federal (Delegación Río Gallegos) y la asociación vecinal del Barrio El Puerto.
«Santa Cruz somos todos y vamos a trabajar sin descanso para que, en el último rincón de nuestra provincia, tengan todos los sectores el mismo tratamiento y la misma reciprocidad en la comunicación», dijo el primer mandatario.
Luego Peralta destacó su condición de «justicialista» y agregó que «creemos en una comunidad organizada».
Al mismo tiempo, subrayó que «el Gobierno de Santa Cruz necesita entidades intermedias que no sean clientes del Estado».
Al dirigirse directamente a los representantes de las ONGs, Peralta expresó que «quiero que tomen este aporte como una ayuda que el Gobierno les tiene que dar a los actores civiles, para que lo hagan llegar a los distintos sectores que representan sin distinción de ideologías».
«Ustedes tienen la posibilidad de acercarse al Gobierno desde lo no partidario y desde lo no político, trayéndonos las inquietudes de distintos sectores de la comunidad. Por esta razón, esta va a ser una política activa del Estado; no vamos a cejar en esta conducta y vamos a aumentar la colaboración en todo lo posible con todos los proyectos que las entidades intermedias nos vayan presentando», manifestó.

"SIGAN PROYECTANDO"
Más adelante, Peralta enfatizó que «Santa Cruz es una provincia que está en crecimiento y en desarrollo, y necesita que eso se vea reflejado en sus habitantes, quienes a través de las organizaciones civiles representan la pluralidad de ideas, algo que tiene un alto valor y reconocimiento por parte del Gobierno Provincial».
De esta manera, señaló que «les pido que sigan trabajando en proyectos y que nos sigan solicitando lo que necesitan porque el espíritu de esta gestión es apoyar a estas entidades. En cada organismo del Estado las entidades intermedias tienen una herramienta para utilizar y poder llegar con soluciones a quienes representan».

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico