Peralta: “hay que abrir el diálogo con todos”

Daniel Peralta, quien hoy asumirá formalmente como gobernador de Santa Cruz, aseguró ayer que abrirá el diálogo con "todos los sectores políticos y sociales" y sostuvo que la provincia "necesita pacificarse". En tanto, el Poder Legislativo de Santa Cruz, aceptó ayer por la tarde en sesión ordinaria la renuncia del vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Carlos Sancho, que en su dimisión, de carácter "indeclinable", adujo razones de "salud".

La Legislatura, por «unanimidad» de los presentes, 20 diputados de un total de 24, designó vicepresidente primero del cuerpo al diputado Peralta, que hasta ayer se encontraba de licencia.
Según la Constitución de Santa Cruz, tras la renuncia del vicegobernador, «automáticamente por sucesión de cargos asume el vicepresidente primero de la Legislatura».
Tras la votación, en conferencia de prensa, Peralta anunció que asumirá formalmente la Gobernación de Santa Cruz hoy a las 19.
Aseguró que trabajará «fuerte para afrontar la situación, abriendo el diálogo con todos los sectores, políticos y sociales».

PARITARIAS Y BUENA RELACION CON ROMANIN
Peralta adelantó que está «trabajando para la presentación de un proyecto de ley para la apertura de paritarias para todos los sectores del Estado provincial».
Sobre el conflicto docente, dijo «que ese sector sigue el diálogo en la mesa del Ministerio de Trabajo de la Nación, que sigo de cerca».
Peralta se mostró esperanzado de que hasta el «lunes, todo en Santa Cruz vuelva a la normalidad y los niños puedan retornar a las clases».
Además aseguró «tener una excelente relación» con la Iglesia y en particular con el obispo Juan Carlos Romanín.
En la noche del miércoles «mantuve un diálogo con él», reveló, al tiempo que destacó: «tengo especial consideración por el obispo, que conoce la realidad de Santa Cruz, estuvo en varias oportunidades en la mina de Río Turbio con los mineros».
«Santa Cruz necesita pacificarse, es una situación que tenemos que enfrentarla entre todos», dijo al llamar a los sectores a acompañar la gestión.
Aseguró que «el gabinete de la provincia renunció a pleno» y si bien aún no dio a conocer nombres, Peralta dijo «que algunos si quieren quedarse lo harán, otros serán reemplazados; pero lo que deben saber los compañeros es que si quieren ser candidatos no pueden estar en funciones, ese es mi pensamiento».

REAFIRMACION DEL MODELO
Después reafirmó que «nosotros somos el modelo del Frente para la Victoria y de Néstor Carlos Kirchner, nosotros hemos levantado Santa Cruz con ese modelo y el país claramente. No podemos desenhebrar a nuestra provincia de la gestión nacional porque para nosotros es muy importante la inversión que hace en Santa Cruz donde hay menos de un habitante por kilómetros cuadrado».
En lo concerniente a la presencia de efectivos de Gendarmería Nacional que preocupa a los sectores gremiales que reclaman en la vía pública, Peralta aseguró que analizará ese tema en reuniones que propondrá con «distintos sectores, ONG, empresarios, entre otros».
Peralta se desempeñaba actualmente como interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT), cargo que había asumido a pedido del presidente Néstor Kirchner en junio de 2004, luego de la tragedia minera que dejó como saldo 14 muertos en un siniestro.
Para asumir como interventor, Peralta tuvo que pedir licencia en la Legislatura provincial como diputado, donde tenía mandato hasta el 2007.
Peralta cosechó una relación de confianza con el Presidente cuando se desempeñó como subsecretario de Trabajo de la provincia mientras Kirchner fue gobernador santacruceño, luego de surgir del sindicalismo.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico