Peralta: “mi equivocación fue a parar al bolsillo de los trabajadores”

El gobernador Daniel Peralta se atribuyó ayer absoluta responsabilidad personal en la crisis económica y financiera que afronta la provincia, pero reparó que “mi equivocación fue a parar el bolsillo de los trabajadores”. El mandatario también volvió a fustigar las “desinversiones” de operadoras petroleras.

Caleta Olivia (agencia)
Daniel Peralta habló durante dos horas a partir de las 9.45 en el recinto de sesiones que contó con la presencia de 23 de los 24 legisladores (solo estuvo ausente Jorge Arabel, diputado por El Calafate) y 9 intendentes y comisionados de fomento, además de otros funcionarios de distinto rango gubernamental.
No se produjeron incidentes teniendo en cuenta que cientos de efectivos policiales estuvieron afectados al operativo de seguridad, muchos de los cuales fueron enviados de localidades del interior.
No obstante, Peralta pareció mostrarse muy nervioso y ello quedó reflejado en la velocidad con que leyó su extenso y formal discurso. Solo en los minutos finales dejó de lado los papeles.

LOGROS Y PROYECCIONES
En la apertura de su discurso, Peralta aludió a los logros en materia de educación,  citando obras y programas –sobre todo de conectividad- para atender el notorio incremento de la matrícula escolar en todos los niveles, añadiendo que ya fueron titularizados 4.473 docentes.
También hizo referencia a las inversiones en materia habitacional, indicando que en total son 3.548 las viviendas en construcción y a construir durante 2012 en distintas localidades.
En la faz energética, reafirmó la decisión de la presidente Cristina Kirchner de construir las dos represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, advirtiendo que si el grupo Pescarmona que se adjudicó las obras no obtiene el financiamiento requerido, el gobierno se hará cargo de buscar otro sector empresario.
Por otro lado anticipó que se enviará a la Legislatura un proyecto de ley de protección arancelaria para los hospitales públicos y sostuvo que la crisis que afronta la Caja de Seguros Sociales se irá solucionando con el transcurrir del tiempo.

“ME HAGO CARGO”
Al englobar los problemas económicos y financieros  que viene afrontando el Estado provincial, el gobernador sostuvo con firmeza que “me hago cargo”, a modo de respuesta a una solicitada que publicara la agrupación “La Cámpora” luego de los incidentes del 29 de diciembre en la misma Legislatura, aunque no la mencionó expresamente.
“Soy el responsable  porque soy peronista y por lo tanto está en mi esencia hacerme cargo de las cosas”, apuntó.
Al mismo tiempo dijo que si hubo una equivocación de su parte, a la hora de adoptar determinadas medidas gubernamentales, lo hizo pensando en hacer el menor daño posible y procurando el crecimiento armónico de todo el pueblo de Santa Cruz. Al respecto trajo a colación los incrementos de sueldos que se dieron a los trabajadores estatales y por ello citó que “si me equivoqué, mi equivocación fue a parar el bolsillo de los trabajadores”
Además, se mostró optimista en que la crisis se va a superar.
A la hora de explicar los motivos que conllevaron a un período de aguda crisis, dijo que ello se debió en principio a una sucesión de conflictos petroleros que datan de 2007, sumándose últimamente la caída de inversiones de las operadoras de yacimientos, sobre todo por parte de YPF. ”La caída fue constante” y además “no hubo exploración y se sobreexplotó los pozos en actividad”.
También recordó la interna gremial que llevó a la paralización de los yacimientos de la zona norte durante casi tres meses en 2011, la cual llegó a su fin con la intervención del sindicato, a lo que hubo que sumar el bloqueo a yacimientos generados por otras protestas sociales.
Asimismo, no dejó pasar por alto la “desinversión” de otra operadora, Petrobras, en la Cuenca Austral, a la cual ya se le advirtió que si no revierte su postura existe la posibilidad de cancelarle concesiones de áreas.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico