Peralta retiró el proyecto de ajuste y ATE levantó el paro

El gobernador Daniel Peralta retiró de la Legislatura el cuestionado paquete de medidas de ajuste para atender la crisis económica y financiera de Santa Cruz, donde estaba incluida la reforma previsional. Su postura descomprimió el tenso clima que había reactivado hipótesis de serios incidentes.

Caleta Olivia (agencia)

La formal petición de retirar el denominado proyecto múltiple referido a la “Superación de la Situación de Emergencia y Reordenamiento Económico, Administrativo y Financiero del Estado Provincial”, fue dada a conocer a media mañana de ayer en una conferencia de prensa que se ofreció en la Casa de Gobierno, por parte del vicegobernador y presidente de la Legislatura, Fernando Cotillo, y la ministro de Gobierno, Paola Knoop. El gobernador no se hallaba en Río Gallegos ya que había viajado a Buenos Aires.
De la rueda de prensa también participaron el diputado Rubén Contreras (presidente del bloque oficialista), el titular de la Secretaría de Trabajo, Raúl Santibáñez y el dirigente de la CGT de la zona sur, Rubén Aguilera.
Fue la titular de la cartera política la encargada de dar lectura a la nota que elevara el gobernador al cuerpo parlamentario, en tanto que Cotillo señaló que “después de haber mantenido varias reuniones con los señores diputados, se ha llegado a un consenso” sobre el tema; es decir que virtualmente adelantaba que el cuerpo legislativo aceptaba el retiro del proyecto.
 
FUNDAMENTOS
Y EXPECTATIVA
El gobernador  fundamentó su marcha atrás en que “el citado proyecto fue concebido como una respuesta oportuna a las especialísimas circunstancias por las que atraviesa nuestra provincia, con el propósito de asegurar un efectivo equilibro financiero y presupuestario tanto en lo económico como en lo previsional”.
Agregó que “sin perjuicio de ello, a la luz de las diversas posiciones y manifestaciones efectuadas en torno a ciertas cuestiones del citado proyecto, creemos que esa propuesta no fue interpretada con la suficiente amplitud como solución coyuntural y estructural”.
Por tal motivo, “en esta instancia resultará indispensable la búsqueda de los consensos necesarios y la unificación de criterios de todas las partes involucradas, a los fines de hallar una solución sustentable a largo plazo”.
Asimismo, cabe señalar que varios portales digitales de medios periodísticos de Río Gallegos señalaron que mientras se daba a conocer la nota, en el acceso a la Casa de Gobierno se encontraban presentes numerosos dirigentes de gremios que conforman la Mesa de Unidad Sindical (MUS), muchos de los cuales habían llegado de localidades del interior para presentar más de 5 mil firmas que habían recolectado en los últimos días en contra de la reforma jubilatoria. Luego fueron recibidos por Knoop en su despacho, para comunicarles personalmente la decisión del gobierno.

EL PARO SE LEVANTO
En distintos ámbitos de la provincia se consideraba que Peralta se vio forzado a retirar el proyecto para asegurar la paz social, ya que quería evitar que se reiteraran los serios incidentes que por este mismo motivo se produjeron el 29 de diciembre e incluso existían versiones sobre la presencia de agitadores para causar caos.
No en vano, centenares de policías de distintas localidades ya habían llegado a Río Gallegos para garantizar la seguridad en la sesión legislativa de hoy, la cual no se suspende ya que deben tratarse otros temas.
Avanzada la tarde, los principales referentes de la Mesa de Unidad  Sindical mantenían reuniones y consideraban que fue la presión de los trabajadores estatales la que hizo ganar una primera instancia de la lucha, es decir el retiro del polémico paquete de medidas de ajuste.
Por ello levantaron el paro previsto para hoy, aunque sí realizarán una movilización.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico