Caleta Olivia (agencia)
Cada vez son más los municipios de Santa Cruz que expresan su malestar por las serias dificultades que atraviesan debido a la restricción de aportes que recibían del Gobierno provincial. En Perito Moreno, el intendente Guillermo Bilardo hace malabares para mantener instituciones comunitarias.
El jefe comunal de esa localidad se expresó abiertamente hace pocos días sobre la manera en que procura contrarrestar la crisis financiera provincial a fin de evitar que se altere el funcionamiento de instituciones como el Hogar de Ancianos, comedores comunitarios e incluso el mantenimiento regular de escuelas públicas.
En ese sentido señaló que la Municipalidad tiene que hacer frente a esta situación “utilizando sus propios recursos, a fin de asegurar los servicios básicos”.
“En el caso de las escuelas –apuntó- garantizamos los mantenimientos mínimos necesarios para que pudiera iniciarse el ciclo lectivo, a la espera de que el Consejo Provincial de Educación realice los pagos correspondientes”.
Sin embargo, tuvo que reconocer que “las obras públicas proyectadas con financiación provincial se verán paralizadas por la situación de emergencia económica existente”, aclarando que esa comuna adhirió “parciamente” a la misma.
Asimismo, Bilardo ratificó que “por el momento existe una decisión de restringir viáticos, gastos, ayudas sociales, subsidios y todos los gastos que no sean estrictamente necesarios, con el fin de garantizar el equilibrio económico”.
Paralelamente dejó en claro que el ajuste no se hará en perjuicio “del bolsillo de los trabajadores” y adelantó su intención de convocar a los gremios estatales “para consensuar el incremento salarial”.
“Se dará la discusión paritaria, porque somos conscientes de que dentro de nuestras posibilidades debemos afrontar un incremento salarial para el empleado municipal”, agregó.
GESTIONES EN BUENOS AIRES
Pese a las restricciones de aportes provinciales, Bilardo no dejó pasar por alto la necesidad de asegurar otras obras púbicas que había gestionado ante Nación y por ello, tras formular declaraciones, viajó hacia Buenos Aires para mantener entrevistas con funcionarios de distintas áreas del Ministerio de Planificación Federal a fin de de asegurar su financiamiento.
En ese sentido, a través de la oficina de prensa del municipio peritense, se indicó que en ese paquete de obras se encuentra la ejecución de un grupo de viviendas correspondientes al Plan Nacional Techo Digno, la reactivación del Programa “Mejor Vivir”, la Hostería Municipal, construcción de veredas y pavimento urbano.
- 15 febrero 2012