Se trata de la ganadora de un concurso sobre conocimientos de la industria petrolera realizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas.
Petroleros Jerárquicos premió el esfuerzo de una destacada estudiante, Fiorella Villegas, del primer año secundario de la Escuela 738 del barrio San Cayetano de Comodoro Rivadavia. La joven recibió una donación de parte de la institución que conduce José Llugdar, la que le fue entregada de manos del secretario de la Mutual Jerárquica, Facundo Barboza.
La institución le donó a Fiorella un teléfono celular por el mérito obtenido al haber resultado ganadora de un concurso realizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). El teléfono le fue entregado en la sede central del sindicato. Lo recibió en compañía de su docente Irene Schneider, asesora del Club de Ciencias y encargada de la preparación para el examen que se efectuó y de la directora del mencionado establecimiento educativo, Marcia Jara.
El concurso consistió en varias etapas: una primera a nivel local, -de colegios-; donde los postulantes tienen una selección para luego acceder a una nueva etapa, donde se rinde a nivel local. La tercera etapa es regional y la cuarta ya nacional, todo ello durante el año 2016.
"Este año se comenzó con la etapa escolar, donde Fiorella estará concursando a nivel comodorense, siendo un concurso donde la temática para la cual se rinden conocimientos, es sobre petróleo y gas, energías no renovables y uso racional de la energía", detalló Schneider.
Graficó que en estos concursos la primera instancia es del preguntas de tipo de selección múltiple, mientras en las dos etapa siguientes y en la instancia nacional se elige en el momento cómo evaluar, y a ella le tocó resolver una situación particular. En total hubo veintidós ganadores a nivel país. Fiorella fue la única vencedora a nivel regional (desde la provincia de La Pampa hacia el sur) que participó de la instancia nacional.
Desde el gremio se aportó a la joven estudiante un teléfono celular marca Samsung, modelo J7; para que en los viajes que tendrá por delante, pueda estar comunicada no solo con familia y amigos, sino tener también acceso las redes de internet.
Asimismo, la ocasión fue propicia para que Fiorella recibiera otro obsequio, dado que en el mismo acto los periodistas Saúl Gherscovici y Lydia Cocha le hicieron entrega de una tablet, para que la tenga como herramienta de estudios.
Fiorella viajará en noviembre para seguir concursando, en el caso de sortear positivamente las instancias venideras. "Su participación resultó una motivación para un montón de chicos, que la vieron como ejemplo a seguir, alguien a imitar", destacó su docente.
"Eso debemos valorarlo porque no es fácil conseguirlo, en un mundo donde los chicos van por lo fácil, pero vemos que hay un montón de alumnos que se han comprometido. Por una cuestión de lógica, pues son chicos de primer año, el material es muy exigente, esto es algo a nivel profesional", detalló Schneider.
Para su concurso, comentó la capacitadora, requirieron de la ayuda de mucha gente, desde ingenieros y otros profesionales "que nos hacían entender muchas cosas que desde nuestra precaria lógica no podíamos abordar; pero tuvimos la suerte de contar con gran colaboración, y especialmente la de ella con su predisposición para ir hacia adelante", especificó.
Contó que en el marco de las actividades en que tomaron parte, en una experiencia de ciencias se encontró informalmente con el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape y aprovecharon la oportunidad para comentarle que están haciendo una experiencia de esa temática con un jardín de cinco años, ante lo cual el directivo académico puso la casa de altos estudios a su disposición.