Piden hervir el agua por altos niveles de turbiedad

La Dirección del Laboratorio dependiente de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia solicita a los vecinos de los barrios Máximo Abásolo , San Cayetano y Peroleros Privados tomar ciertos recaudos a la hora de consumir agua debido a altos niveles de turbiedad en la misma. Mañana se conocerá el estado bacteriológico del agua de Comodoro.

La Dirección Laboratorio, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente del Municipio, informó a través de un comunicado, que los vecinos de los barrios Máximo Abásolo, San Cayetano y Petrolero Sur deberán tomar medidas de prevención en el consumo de agua, ya que se detectó "un muy elevado nivel de turbiedad en el agua" que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada suministra a los mencionados sectores.

Por ello, se recomienda hervir el agua durante 5 minutos o agregar 2 gotas de lavandina por litro de agua dejándola en reposo 30 minutos antes de utilizarla.

La Dirección Laboratorio continuará con el monitoreo de la calidad del agua en toda la ciudad y, principalmente, en los barrios mencionados e informará oportunamente de los resultados obtenidos.

EL MIERCOLES SE CONOCERA EL ESTADO BACTERIOLOGICO

El director del Laboratorio de Aguas del Municipio de Comodoro, Jorge Rubilar, confirmó que “recién mañana a la mañana podremos tener un avance sobre el avance bacteriológico” del agua, tras el alto grado de turbiedad que presenta desde este lunes.

“Ayer se han realizado los muestreos semanales en el agua que la SCPL suministra  a la población. Son entre 12 y 15 que se extraen por semana del agua antes de que suba a los tanques de los usuarios y hemos detectado altos niveles de turbiedad en barrios de la zona oeste".

Por último, señaló que “si bien por el momento no detectamos que es perjudicial para la salud, hace que la rechacemos; si el agua tiene un color amarronado no la vamos a aceptar, lo que no significa que esté en malas condiciones bacteriológicas”. Explicó en Radio Del Mar que “por eso extrajimos muestras y están en proceso. Tardan 48 horas para poder tener un resultado”.

DESDE EL DOMINGO  COMENZO EL PROBLEMA

Mariela Chávez,  presidenta de la vecinal del barrio San Cayetano señaló que, “el domingo a la tarde comenzó a entrar el agua turbia a las viviendas y ayer fue muy notable, pensábamos que eran los tanqueras, pero era agua de la red”.

Además,  destacó el trabajo de Fabián Suárez del área de Medio Ambiente del municipio quien se comunicó para indicarle las precauciones.

Sin embargo, la vecinalista advirtió: “yo prefiero que la gente compre agua mineral, más que nada por las criaturas, es preferible tomar buenos recaudos”, dijo. 

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico