El martes el dirigente de la CGT, Luis Núñez, se reunió con diputados provinciales y pidió que endurezcan las normas que sancionan a las empresas que incumplen sus obligaciones con los trabajadores. En concreto, el gremialista subrayó que se debe “precisar” el alcance de un artículo que establece como posibilidad la quita de las licencias a las firmas que incurran en esas faltas.
La modificación que propone Núñez es cambiar la palabra, “podrá” por “deberá” ya que ese término le ha permitido a la autoridad de aplicación hacer una libre interpretación, permitiendo que se despida personal. “Queremos que el artículo sea claro y taxativo y que haya una exigencia para las empresas para evitar que se siga despidiendo personal”, indicó
Núñez explicó que la situación de las plantas de procesamiento pesquero es “caótica”, se ha despedido a trabajadores en la Planta San Isidro y todavía se está en conciliación con la empresa Kaleu-Kaleu que tiene previsto despedir a unos 30 trabajadores. “He planteado que desde 1995 a la fecha se perdieron más de 2.400 puestos de trabajo y estamos peor que en la época del gobierno de Carlos Maestro cuando tuvimos que decretar la emergencia ocupacional y el sector no da para más”, graficó.
JUBILACION ESPECIAL
El gremialista explicó además que diferentes informes médicos han concluido en certificar un proceso “de envejecimiento prematuro” en los trabajadores de la pesca y destacó que, junto a los diputados nacionales Carlos Eliceche y Nancy González, el Sindicato de la Alimentación impulsa la sanción de una ley que permita un sistema de jubilación especial para el sector, acortando el límite de edad.
Mientras, el diputado provincial Vicente Jara, vocero del bloque del Frente para la Victoria, señaló: “hemos tratado todo lo que nos ha sido planteado y nos hemos comprometido a colaborar con el gremio de la Alimentación en toda la problemática que ellos tienen. Vamos a trabajar atentos a las problemáticas y aportar todo lo que como legisladores podemos hacer”.
Por otra parte, Núñez confirmó su presencia mañana en Comodoro Rivadavia para participar de las actividades que se desarrollarán en el marco de la presencia del secretario general de la CGT a nivel nacional, Hugo Moyano.
El dirigente indicó que temas tales como el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el tope de las Asignaciones Familiares, las viviendas sociales, “son todos temas que se han venido hablando en este tiempo y seguramente se tomará alguna decisión para revertirlas”. Incluso no descartó que se anuncie un paro nacional ya que el gobierno está empujando para que el paro se efectivice, señaló.
- 08 marzo 2012