Piden a un funcionario de Puerto Deseado que aclare el destino de millonarios fondos

Caleta Olivia (agencia)

Concejales de Puerto Deseado aprobaron un pedido de informes para que el actual jefe de la Oficina de Programación Económica Municipal, Martín Soto, aclare en qué se gastaron los 5 millones de pesos enviados por la Nación para solucionar la problemática de los basurales a cielo abierto.
El edil justicialista, Gustavo González señaló: “hemos efectuado un pedido de informe porque vemos que hay cosas que no están clarificadas, como ser la compra de maquinaria que no fue informada al Concejo Deliberante”.
Según lo indica el Diario Tiempo Sur, González acotó: “este funcionario se ha manejado de una forma por demás extraña, sobrepasando las ordenanzas y hasta ignorándolas porque tampoco ha respetado la que aprobaba la creación de una Agencia de Desarrollo local donde también existía un plan de Desarrollo Estratégico para la localidad”. Por ello González consideró que “existe una situación de desconocimiento de Soto sobre cómo se manejan las cosas en la función pública, porque se trata de la administración de fondos que son de todos y se debe ser claro al momento de utilizarlos”.

OTRO CUESTIONAMIENTO
La figura de Soto también fue criticada días atrás por “la falta de una rápida solución al desastre ambiental que se vive en la localidad”, a raíz de la repentina muerte de centenares de peces que aparecen a diario flotando en la denominada Laguna de Prefectura.
Al ser consultado sobre ello por medios radiales, el funcionario aseguró que se habían tomado muestras con personal de Medioambiente para saber el motivo de la muerte de esos peces, pero el deceso de los mismos no ha menguado.
En ese sentido, se pudo saber que varios vecinos, que habitan en la zona cercana a la laguna, cargaron culpas contra el municipio al asegurar que hasta hace poco “era común observar un camión  atmosférico descargando desechos de los pozos ciegos en el espejo de agua”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico