Pietro Sorba estuvo en la Fiesta Nacional del Asado en Cholila

En la tercera etapa del relevamiento para la guía gastronómica de Chubut también visitó Carrenleufú, Corcovado, Río Pico, Gobernador Costa, Río Mayo y Alto Río Senguer, donde conoció los principales sabores de esta rica región.

Chubut busca potenciar el turismo a través de su propia Guía Gastronómica provincial. Por esta razón, desde mediados de 2012, el prestigioso crítico gastronómico, Pietro Sorba, recorre la provincia invitado por la Secretaría de Turismo y Areas Protegidas.
Ahora, el periodista se encuentra realizando la tercera etapa de su gira por Chubut. En este recorrido, que comenzó el sábado 2 de febrero, el crítico asistió a la Fiesta Nacional del Asado en Cholila, visitó Carrenleufú, Corcovado, Río Pico, Gobernador Costa, Río Mayo y Alto Río Senguer. Lugares en los que recorrió diversos establecimientos gastronómicos típicos de la región.
En cuanto a las particularidades de cada zona Sorba, destacó la producción de cordero, los dulces regionales, pescados de río y autóctonos como la perca del lago Muster y el pejerrey argentino.
El itinerario llevó también a Pietro Sorba hasta Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Camarones, Cabo Raso y Bahía Bustamante. Allí, rescató la producción de algas comestibles de Bahía Bustamante, y granjas de mejillones en Camarones. “Son todas estas realidades productivas que sumadas a los restaurantes de la zona hacen que Chubut además de sus extraordinarias bellezas naturales, tengan atractivos gastronómicos que valgan la pena conocer”, explicó el crítico.

BELLEZA EN EL PAISAJE Y SABORES GASTRONOMICOS
La Guía Gastronómica de la Provincia es una las acciones que lleva adelante la Secretaría de Turismo y Areas Protegidas, que conduce Carlos Zonza Nigro, quien expresó su satisfacción por la tarea. “Estamos muy contentos con el trabajo que está haciendo Pietro Sorba. Para nosotros el turismo y la gastronomía van de la mano, queremos posicionar a Chubut con nuestra gastronomía, hoy el turismo va más allá y busca encontrar sabores en su viaje”.
La guía saldrá a la calle durante este año, tanto su impresión como la distribución estará a cargo de uno de los más prestigiosos sellos editoriales del país. Dicha publicación  será un reflejo de la historia, presente y futuro de las comidas chubutenses.
Zonza Nigro adelantó que el objetivo es contar con la guía antes de la temporada que inicia en junio de 2014. “Va  a estar en todas las librerías del país, va a  posicionar a Chubut, y cuando venga el turista va a querer conocer nuestros productos gastronómicos”, señaló el secretario de Turismo.
“Es una investigación periodística que se transforma en una guía que propondrá todos los productos de producción gastronómica destacados de la provincia, para que todos aquellos que deciden viajar a la  provincia de Chubut tengan datos concretos sobre dónde comer o probar productos típicos del territorio”, explicó Prieto Sorba, quien agrego que la gastronomía es un elemento muy importante dentro del contexto de un viaje.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico