El intendente Néstor Di Pierro confirmó que si bien todavía los apoderados del partido están trabajando en la redacción final de la propuesta, existe “un consenso generalizado” entre los referentes del Frente para la Victoria para establecer en el Congreso que el PJ realizará el 14 en Lago Puelo las modificaciones a la Carta Orgánica partidaria por las que se eliminará el distrito único y se establecerá un importante número de avales y representación para poder ser candidato en las próximas elecciones donde se deberá producir una definición sobre la forma que tendrán las internas partidarias, dado que todo parece indicar que no se aplicarán para los cargos electivos provinciales las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), lo cual sí tendrá lugar para Presidente, senadores y diputados nacionales el 9 de agosto de 2015.
En diálogo con Radio Del Mar, el intendente fue consultado por el futuro Congreso que el PJ realizará dentro de 11 días en Lago Puelo, donde se espera una definición en relación al ordenamiento que debe darse desde el partido de cara a las decisiones para las elecciones del año próximo.
Ante la imposibilidad de que el Gobierno provincial finalmente consiga que la Legislatura apruebe las PASO porque ya no cuenta con 19 de los 21 votos que necesitaba, el cónclave del 14 es aún más trascendente ya que en el mismo, además de la fecha de las futuras internas, se establecerán los criterios de selección de candidatos.
“Si bien todavía se está redactando la propuesta, hay un consenso generalizado para avanzar en la derogación del distrito único y establecer un porcentaje de avales para poder ser candidato, tanto a la gobernación como a las intendencias”, indicó Di Pierro.
Junto con la eliminación del distrito único se impondría, de acuerdo al borrador de la propuesta que los apoderados del partido harán al Congreso, que para ser candidato a gobernador deberá tenerse avales y representación en las cinco ciudades más importantes de la Provincia y en otras seis de menor tamaño electoral. Para ser candidato a intendente, en tanto, se exigirá la presentación de avales del 4 ó 5% del padrón electoral de cada ciudad.
¿ARTERO Y YAUHAR,
ALTERNATIVOS?
Mientras los apoderados y estrategas preparan el orden del día del Congreso, las distintas líneas que componen en Frente para la Victoria se siguen moviendo en búsqueda de definiciones. Uno de ellos es el ex ministro de Agricultura de Nación, Norberto Yauhar; otra es la intendente de Rawson, Rossana Artero. No se descarta que uno de ellos enfrente en la interna a Martín Buzzi, quien ya avisó que irá por la reelección.
Yauhar, que hace denodados esfuerzos para que el vicegobernador Gustavo Mac Karthy enfrente en la futura interna a Buzzi, reconoció en las últimas horas que ante las dudas del titular de la Cámara de Diputados, estaría dispuesto a ir por la Gobernación, más allá de que viene de perder dos elecciones seguidas: para intendente de Trelew en 2011 y para diputado nacional en 2013.
En tanto la intendente de Rawson, Rossana Artero, confirmó ayer a Diario Patagónico que también está analizando esa posibilidad a partir de “un pedido expreso que me están haciendo dirigentes y afiliados de todo el valle, no solo de Rawson”.
La jefe comunal de la capital provincial, a quien en principio varios daban como eventual compañera de fórmula de Buzzi, ayer dijo a este diario que lo único que hoy está analizando es encabezar una lista alternativa a la Gobernación, algo que afirmó definirá “luego de fin de año y unas vacaciones que hace tres años no me tomo”. No se descarta que detrás de su intención también esté la mano de Yauhar, quien a toda costa pretende que el candidato del Frente para la Victoria no sea Buzzi.