Empleados policiales de las distintas dependencias de Comodoro Rivadavia participaron ayer durante ocho horas de la capacitación denominada “Primera Intervención y Sistema de Protección contra Siniestros”.
El curso se inició durante la mañana en el edificio del Centro de Instrucción Policial de Kilómetro 3, y se contó con la visita del subjefe provincial de la fuerza, comisario mayor Rubén Cifuentes.
Los participantes adquirieron herramientas para prevención de incendios, evacuación y uso de extintores manuales. La actividad fue organizada por la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) “Prevención”, y coordinado por Patagonia Broker.
El jefe del área Institutos Provinciales de la Policía del Chubut, comisario inspector Enrique Mesa, comentó a Diario Patagónico que el curso está orientado a todo el personal policial, especialmente al administrativo.
La capacitación abordó la identificación de cualquier tipo de siniestro que puede ocurrir en una dependencia, la primera intervención en el foco ígneo y el manejo de los elementos básicos como el matafuego.
También se habló de advertir la magnitud de los siniestros y tipos de maniobras para combatir la contingencia o alertar al cuartel de bomberos que utiliza equipos más sofisticados para extinguir las llamas.
Los asistentes tuvieron una clase de ocho horas de teoría y práctica. El capacitador fue un bombero de Policía Federal y técnico superior en Higiene y Seguridad, Juan Pablo Gadea.
En el exterior del Centro de Instrucción se armaron varios focos ígneos donde los participantes pudieron llevar a la práctica el aprendizaje de cómo enfrentarse a una situación de emergencia como un incendio.
Mesa admitió que ese tipo de capacitación es “una necesidad real”, y recordó el principio de incendio que sufrió el centro de instrucción hace más de un año y que no pasó a mayores. “Hay gente del centro que se está capacitando y se repetirá en todas las dependencias de la ciudad”, sostuvo.
Anticipó que la próxima semana la misma capacitación se trasladará a las ciudades de Esquel, Puerto Madryn, Trelew y Rawson.
PRACTICAS DE TIRO
El jefe policial que además tiene a cargo los dos centros de formación de agentes en la provincia adelantó que las capacitaciones abarcarán otros aspectos de la instrucción del efectivo que no se realizan, como la práctica de tiro. También se extenderá a los grupos especiales.
Para formación de tiro se “esperan alcanzar las tres o cuatro prácticas para cada funcionario de calle. Es óptimo en cuanto en años anteriores casi no hubo práctica. Vamos por el trabajo más personalizado”, aseguró Mesa.
“La capacitación integral hace al funcionario policial y seguro redunda en la sociedad”, expresó Mesa, quien recordó las palabras que el subjefe de policía les dejó como mensaje a los participantes del curso: “No vale de nada tener el mejor equipamiento si no tenemos las personas capacitadas”.
- 16 febrero 2013