Ponzio: “hay que estar bien parados atrás”

“El partido con Bolivia tiene sus condicionantes porque la altura es un factor anormal, al que no estamos acostumbrados. Hay que mentalizarse”, explicó el volante de River.

El mediocampista Leonardo Ponzio, partícipe de la última victoria argentina ante Bolivia en la altura de La Paz, remarcó ayer que el seleccionado deberá “estar bien parado atrás” para repetir el éxito de 2005, bajo la dirección de José Pekerman.
El volante de River también remarcó que el equipo deberá “aprovechar el desequilibrio de los delanteros” argentinos, que muestran “un ritmo diferente a lo que se ve normalmente”.
“El partido con Bolivia tiene sus condicionantes porque la altura es un factor anormal, al que no estamos acostumbrados. Hay que mentalizarse”, explicó.
Ponzio ingresó en el segundo tiempo del partido que Argentina le ganó a Bolivia 2-1, con tantos de Luciano Figueroa y Luciano Galletti, camino al Mundial de Alemania 2006.
De aquel partido, participaron además Clemente Rodríguez, Maximiliano Rodríguez y Rodrigo Palacio, que también integran el plantel actual.
En sintonía con la experiencia de Ponzio y con el antecedente más cercano de la goleada 6-1 sufrida en la gestión de Diego Maradona, el DT Alejandro Sabella planea un equipo con el dibujo táctico 5-3-2.
Ese módulo lo utilizó en Estudiantes para la conquista del Apertura 2010 y también en cuatro oportunidades ante Brasil para las dos ediciones del “Superclásico de las Américas”, con un saldo de una victoria, un empate y dos derrotas.
Los nombres para el dispositivo comenzará a definirlos en la práctica de hoy, que se desarrollará a puertas cerradas en el predio de Ezeiza.
En teoría, Sergio Romero se mantendrá en el arco y la línea defensiva tendría como marcadores volantes externos a Pablo Zabaleta o Gino Peruzzi por derecha y Clemente Rodríguez por izquierda, en una función que cumplió en el Estudiantes campeón de Sabella.
Por el centro de la defensa, los candidatos a jugar son Ezequiel Garay, Federico Fernández y José Basanta (acostumbrado a jugar en la altura en México) o Hugo Campagnaro, que se desempeña en ese lugar en Napoli.
Para el mediocampo, con Fernando Gago tocado después del 3-0 ante Venezuela, Ponzio podría jugar a la derecha de Javier Mascherano y Pablo Guiñazú o Angel Di María, que ya cumplió la suspensión, son los candidatos para el flanco izquierdo.
En ataque, Lionel Messi mantendrá su lugar en ataque y su compañero sería Rodrigo Palacio o Franco Di Santo.
En la práctica de ayer, los futbolistas que participaron de la goleada a Venezuela realizaron tareas regenerativas y el resto hizo futbol.
Sabella probó con Mariano Andújar (Agustín Orión); Gino Peruzzi, Campagnaro, Sebastián Domínguez, Bastanta y Clemente Rodríguez; José Sosa (Maxi Rodríguez), Ever Banega, Guiñazú (Ponzio) y Di María; Palacio.
Argentina, líder de las Eliminatorias Sudamericanas con 23 puntos, se entrenará hoy y mañana partirá rumbo a Santa Cruz de las Sierras para pasar la noche.
El martes, día del partido ante Bolivia (se jugará a las 17), el plantel viajará unas horas antes a La Paz, para minimizar el efecto de los 3.650 metros de altura sobre el nival del mar.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico