El subjefe de la Unidad Regional y jefe de la Brigada de Investigaciones, comisario inspector Leonardo Bustos, confirmó ayer a Diario Patagónico la serie de cambios que se dispusieron para dar mayor efectividad de respuestas a las unidades preventivas “muy importantes” en la prevención del delito.
Se trata del Comando Radioeléctrico que se divide en zona norte y sur, y el Centro de Monitoreo que hasta hace pocos días estaba a cargo del oficial principal Marcos Ríos. Este fue enviado a la comisaría de Kilómetro 8, aunque desconocía los motivos que llevaron a su alejamiento, por lo que ayer esperaba dialogar con el titular de la jefatura, comisario mayor Luis Buttazzi.
Ríos se hizo cargo de las dos divisiones policiales a principios de enero y tenía como objetivos poner en funcionamiento el viejo Módulo Norte como otra alternativa de control en ese sector donde existe el cruce de las rutas 3 y 39, donde hay vías de paso para los barrios de Diadema, Ciudadela, Próspero Palazzo y los kilómetros 12, 14 y 17.
Hay que recordar que el funcionario policial dirigió un procedimiento antidroga donde se detuvo al hijo de un compañero de la fuerza que fue interceptado con casi 50 gramos de marihuana. Ese episodio se registró el pasado 7 de febrero luego que el adolescente se retirara junto a un menor del programa “Escuela de Verano” que funcionaba en el Colegio 722, en el barrio Palazzo.
REESTRUCTURACION
Con la nueva directiva del secretario de Seguridad provincial José Glinski y el jefe de Policía, Luis Buttazzi, el Centro de Monitoreo estará a cargo del subcomisario Marcelo Ponce. Allí, se recepcionan todos los llamados que realiza la ciudadanía ante un posible acto delictivo.
Mientras, el Comando Radioeléctrico Sur y Norte será dirigido por el oficial principal Walter Cornelio, quien se desempeñaba hasta ahora en la Seccional Primera, y cuenta con el perfil y las características buscadas, señaló el subjefe de fuerza en esta ciudad.
Bustos además explicó que esas unidades con un importante papel en la prevención del delito deben estar integradas por “gente preparada para contener y dar respuestas” a los llamados de alerta.
Tanto el Centro de Monitoreo, el Comando y el 101 son “las tres patas fundamentales” para luchar contra la inseguridad y bajar el índice de delitos. En ese sentido, el segundo jefe de la Unidad Regional adelantó que se hará un análisis trimestral con esos datos estadísticos como parte de la planificación del plan de seguridad previsto.
Otro de los objetivos que tiene en mente la nueva gestión policial será crear una agencia de operaciones integrada por unos 50 efectivos para que presten colaboración en las comisarías que lo requieran o en las “zonas calientes” o barrios conflictivos.
- 21 febrero 2013