A través de un comunicado, ayer el Departamento de Saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) confirmó una nueva interrupción del suministro de agua en la ciudad. El corte se inició a la medianoche y se extenderá por un lapso de 24 horas en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
De esta forma, en el transcurso de una semana el suministro estará interrumpido por lo menos por 84 horas, es decir que en un período de siete días sólo en tres y medio hubo agua.
Las razones, según el comunicado, obedecen al elevado consumo que se registró por las altas temperaturas de los últimos días, durante los cuales el acueducto está operando al máximo régimen de producción y bombeo de 4.795 m3/h, durante las 24 horas, y se pierde la capacidad de reserva.
Según se informó desde la entidad prestadora del servicio, sólo entre miércoles y jueves -en un lapso de 24 horas- se elevó el consumo a 125.600 m3, lo cual implica una baja en las reservas de más del 30 por ciento, dado que se consumieron los 97.200 m3 de producción que aporta el acueducto, más el volumen de reservas de 28.400 m3.
De esta forma, distintos sectores de la ciudad registraron falta de presión en sus redes domiciliarias, ya que fue muy difícil mantener la presurización del sistema de distribución.
Además de a Rada Tilly, en esta ocasión el corte afectará a los barrios Rodríguez Peña, Presidente Ortíz, Las Orquídeas, Divina Providencia, Kilómetro 3, Sarmiento, Centenario, los kilómetros 12, 14 y 17, Ciudadela, Gas del Estado, Próspero Palazzo, Petroleros Privados, Aeropuerto, Standart Sur, Centro y Norte, Don Bosco, Restinga Alí, Saavedra, Güemes y Kilómetro 11 en zona norte.
Además de la Loma, se verán afectados quienes residen en los barrios 13 de Diciembre, 9 de Julio, José Fuchs, Roca, Pueyrredón, Ceferino Namuncurá, Jorge Newbery, Las Flores, La Floresta, Moure, Quirno Costa, San Isidro Labrador, 30 de Octubre, Juan XXIII, LU 4, Isidro Quiroga, Abel Amaya, Cerro Solo, Cordón Forestal, Malvinas II, Bella Vista Sur, Loteo Pastrana, Loteo Corrales, Humberto Beghín, Parque Industrial y Stella Maris en la zona sur.
OBRAS, EN ENERO
Por otra parte, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) confirmó que en enero comenzarán las obras en la zona de la toma del lago Musters para mejorar el caudal de agua para el próximo verano.
Así lo afirmó Gabriel Tcharian, presidente de la SCPL, que además agregó que se presentó ante el organismo “un proyecto alternativo para achicar plazos” en la repotenciación del acueducto Lago Musters-Comodoro Rivadavia. De ahí se desprenden las tareas que comenzarán a mediados de enero en el lago Musters para poder optimizar el acueducto y llegar con mayor cantidad de agua antes del verano 2014/2015.
De la reunión realizada ayer en Buenos Aires participaron también representantes de la empresa que está realizando la obra y, según Tcharian, se coordinó “un plan para que comience con la obra, para que el año que viene no haya tanta cantidad de cortes a todo el sistema que abastece el acueducto”.
Sobre la recepción de la iniciativa de parte del ENHOSA, Tacharian indicó que “se comprendió la situación de nuestra ciudad y todo lo que abastece el acueducto por eso no ha dado la derecha con este proyecto que hemos traído”.
- 20 diciembre 2013