Por unanimidad, se admitió la denuncia contra la fiscal Ibáñez

El tratamiento de la denuncia que presentó el fiscal de Estado, Blas Meza Evans, contra la jefe de fiscales de Comodoro Rivadavia, Adriana Ibáñez, fue acelerado por el Consejo de la Magistratura, donde por unanimidad se resolvió su admisibilidad.

El resultado recién se iba a conocer en la próxima sesión, pero argumentándose que la sociedad reclama constantemente por cuestiones de seguridad, se apuró la tarea de la comisión de admisibilidad.
El primer paso con el que se pretende someter a jury de enjuiciamiento a la fiscal jefe de Comodoro Rivadavia, Adriana Ibáñez, fue aceleradamente dado por el Consejo de la Magistratura de Chubut, durante la segunda sesión ordinaria que se llevó a cabo la semana pasada en esta ciudad.
Sobre el tema, en el orden de la sesión sólo estaba programada la conformación de la Comisión de Admisibilidad, cuyo resultado recién se iba a dar a conocer en la tercera sesión del organismo. Los consejeros Gladys del Balzo, Eduardo Palacios, Rubén Alberto Camarda, Mónica Koenigsder y Dante Mario Corchuelo Blasco, fueron los seleccionados para integrar dicha comisión.
Fue el consejero popular por Comodoro Rivadavia, Alberto Parada, quien propuso que la denuncia presentada por el fiscal de Estado fuera tratada con celeridad, tras señalar que "la sociedad reclama continuamente por cuestiones de seguridad e interroga qué medidas adoptará el Consejo en el tema".
El apuro al que se puso a la comisión no fue bien recibido por todos sus integrantes e incluso Palacios advirtió que renunciaría a la comisión si se pretendía ponerle plazos para el estudio del tema. En tanto, Koenigsder observó que "se instaló la idea de que el problema de la seguridad en Comodoro pasa exclusivamente por la figura de la fiscal Ibáñez y esa es una idea falaz que no ayuda al problema de fondo".

TRES CASOS
En definitiva, la comisión analizó la denuncia y resolvió, por unanimidad, declararla admisible. Por tal motivo fue que se eligió a la consejera Cristina Isabel Jones para instruir el sumario que se conocerá en la tercera sesión ordinaria. A partir de ese informe se podrá saber si finalmente Ibáñez será sometida al jury de enjuiciamiento, tal como pretende el fiscal Meza Evans.
La investigación se limitará a los tres casos que forman parte de la denuncia: el homicidio de Juan Pablo Caba, los destrozos efectuados por miembros de la UOCRA en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y el asesinato del remisero  Oscal Ibarrola Yáñez.
Se dejó para la siguiente instancia la suspensión del ejercicio del cargo de la fiscal jefe, tal como se reclamó en la denuncia efectuada en su contra.
En otro orden de cosas, el Consejo de la Magistratura eligió los conjueces que durante 2012 y en representación de Comodoro Rivadavia, podrán actuar ante el Superior Tribunal de Justicia del Chubut. Ellos son: Jorge Amado Gutiérrez, Adriana Mata y Jorge Raúl Vanni.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico