Presentaron ayer en Comodoro el nuevo diseño curricular secundario

Con la participación de 450 docentes de zona sur, se trata del primero de una serie de cinco encuentros que reúnen a docentes de todos los primeros años del nivel secundario, a directivos y supervisores de la región V y VI.
El Ministerio de Educación de Chubut comenzó ayer la presentación formal del nuevo diseño curricular del Nivel Secundario que se pondrá en práctica para el primer año del ciclo básico durante el período lectivo 2013, con un esquema dinámico ajustado a los tiempos actuales, y que comprende una base común de saberes y experiencias educativas de calidad, poniendo en valor la trayectoria escolar de cada alumno.
Al respecto, el director general de Educación Técnica de la Provincia, Ramón Páez, señaló que “en el marco de un cronograma de cinco presentaciones del diseño curricular en la provincia del Chubut, partimos desde Comodoro Rivadavia junto con el equipo que trabajó en la elaboración del esquema de cada espacio curricular”.
“La idea es traslucir el trabajo que se hizo desde la Subsecretaría de Planeamiento con la licenciada Saida Paredes, junto con el equipo de nivel secundario”, indicó Páez y detalló que “este trabajo fue coordinado por profesionales que nos fueron ayudando y dialogando acerca de los nuevos diseños curriculares que pretendíamos”.

ADAPTACION
Por su parte, Paredes manifestó: “Sentíamos la necesidad de un cambio que ya estaba pasando dentro de las aulas, lo único que faltaba era volcarlo al papel y comenzar; porque este diseño curricular hace 10 años que no sufría modificaciones, iba cambiando hacia adentro del aula”, y ejemplificó que “la utilización de un recurso fenomenal que brinda el Gobierno Nacional como son las netbooks, y distintas capacitaciones que realizamos los docentes, no era traducido a la currícula”.
“Aquí están confluyendo distintos aportes de distintos lineamientos, saberes necesarios, nuevos contextos y nuevos jóvenes, asimismo como lo que es necesario de ir procesando y apropiando en la escuela para construir una ciudadanía de calidad”, reforzó Paredes.
El nuevo diseño curricular para el ciclo básico fue presentado en el Colegio Perito Moreno de Comodoro Rivadavia, con la participación de alrededor de 450 docentes inherentes a cada uno de los espacios curriculares del primer año del secundario, así como también directores y supervisores de la región V y VI.
El diseño contempla para el primer año el dictado de 10 espacios, la realización de talleres de integración de saberes, el trabajo por áreas, el dictado de materias con parejas pedagógicas y una fuerte articulación con el Nivel Primario, entre otros puntos destacados por las autoridades.
En tanto, la directora del Colegio Nº 766 “Perito Moreno”, Diana Rearte, indicó que “se está presentando la estructura curricular para el primer año de educación secundaria” y agregó que “esta es una primer apertura que se viene trabajando desde el año anterior, es un ida y vuelta”.
“Partiendo de la hipótesis que se va trabajando con la práctica del aula, vuelve a una revisión, para dar y ofrecer una educación secundaria de calidad”, señaló Rearte, quien comentó: “Valoro enormemente el significado que tiene este encuentro para que todos podamos reencontrarnos y empezar a plantear y trabajar en esta nueva educación secundaria”.
Finalmente, la profesora de lengua de la Escuela Nº 766, Gabriela Mónica Pico, comentó que “es muy importante el cambio de paradigma ya que los docentes debemos actualizarnos para trabajar mejor con los alumnos”.
“Me parece muy bueno implementar una nueva mirada de las prácticas de enseñanza, es interesante lo que plantean de repensar lo nuestro, desde el lugar de los profesores”, señaló Pico.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico