En este sentido, el titular de la cartera explicó que “principalmente esta entrega de útiles escolares es una forma de fortalecer la educación, de acompañar en este caso a los niños, jóvenes y adolescentes que se encuentran estudiando”.
Destacó que “sabemos que no cubrimos toda la matricula, pero es una ayuda muy importante que hace la provincia. Hablamos de 38 mil alumnos que contarán con materiales escolares para afrontar parte de su trayectoria como estudiantes. Con estas entregas se cubre entre un 25 y 30 por ciento de la matrícula total, en todos los niveles EGB 1,2 y 3”.
También aclaró que “esta entrega se trabaja a través de los municipios, esto hay que remarcarlo porque se respeta la autonomía municipal, es una manera de colaborar y es la filosofía de este Gobierno justicialista”.
INVERSIÓN
Por otra parte, Maderna sostuvo que “hay muchas familias que tienen trabajo y cuentan con la posibilidad de brindarles el acceso a los útiles escolares a sus hijos”. Sin embargo, “como Estado tenemos que colaborar con los sectores más vulnerables, tenemos que estar presentes y acompañar para que todos los habitantes de nuestra provincia tengan las mismas oportunidades”.
Agregó que “todos los niños tienen que tener la oportunidad de estudiar y esto sirve para que tengan los elementos básicos”.
Finalizó diciendo que “como Gobierno entendemos este tipo de políticas como una inversión a largo plazo, apostando al futuro a través de la educación de nuestro pueblo porque este es uno de los ejes de este Gobierno”.
Cabe destacar que el total de entregas que están previstas para este año, 7.929 corresponden a 68 escuelas de la comarca VIRCh-Valdés; 7.420 a 63 instituciones en la Comarca Senguer-San Jorge; 1.516 para 23 establecimientos de la Meseta Central y por último 4.031 para 27 colegios de la Comarca Los Andes.
ELEMENTOS ESCOLARES A ENTREGAR
Existen tres tipos de entregas diferenciadas, una que tiene en cuenta indumentaria y calzado compuesto por equipo de gimnasia (pantalón y un buzo), camiseta o remera, guardapolvo y zapatillas.
Otro destinado a EGB 1 y 2 que incluye goma de borrar lápiz/tinta, lápiz negro de grafito Nº 2, cuaderno 48 hojas rayado, 88 gramos o superior, tapa dura, cuaderno 24 hojas rayado de tapa flexible, adhesivo vinílico, lápices de colores largos, cartuchera tipo sobre con cierre cremallera, sacapuntas metálico, tijera escolar de 12 centímetros o superior con punta metálica.
Finalmente, uno pensado para EGB 3 que dispone de carpeta de fibra negra Nº 3 de 3 anillos por 40 mm, escuadra con transportador transparente de 20 centímetros, repuesto Nº 3 de 96 hojas rayadas, de 88 gramos o superior, lápiz negro de grafito Nº 2, bolígrafo color azul/negro, goma de borrar lápiz/tinta, cartuchera tipo sobre con cierre cremallera, adhesivo vinílico.