Al abrir la segunda edición de la muestra Agrodinámica del Virch, que se lleva a cabo hasta hoy en Trelew, el gobernador Martín Buzzi anunció ayer que “vamos a generar un fideicomiso de parte del Estado, trabajando entre varias instituciones, que permita acceder a financiamientos importantes y poder culminar el ciclo de engorde de animales en la región patagónica. Uno de los problemas que tenemos es que está todo el capital genético y que hoy se están llevando a engordar a otros lugares del país”.
Destacó además que “la única manera de que las unidades productivas puedan sostenerse, es siendo capaces de generar una rentabilidad importante a cada una de las chacras y que tenga un rendimiento tan importante como tiene en sentido inmobiliario”.
La exposición se está llevando adelante en la chacra de la familia Prado en la ciudad de Trelew, por lo que Buzzi agradeció a “Marcelo y Emiliano, porque abrir las puertas de la casa para poder mostrar el dinamismo productivo que podemos alcanzar en el valle, es apostar a lo que se puede hacer por cuenta propia, pero fundamentalmente a que haya otros productores dispuestos a imitar la experiencia”.
El mandatario estuvo acompañado en esta apertura por el vicegobernador, Gustavo Mac Karthy; el ministro de la Producción, Sergio Bohe; el intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán; y el director regional del INTA, Roberto Iglesias.
Bohe fue otro de los oradores y a su turno expresó que “tenemos la garantía de que el futuro por venir tiene que ver con el futuro productivo, con el compromiso de recuperar las más de 6.000 hectáreas improductivas que tenemos en la zona, pero este futuro soñado tiene que ver con un pasado trabajado y tiene que ver con este presente”.
Resaltó también que “nuestro desafío será que este esfuerzo florezca, que esta experiencia exitosa sea la que contagie, y que nos lleve a poder demostrar todo lo que sabemos y podemos hacer en esta tierra”.
El acto, que contó también con la presencia de los intendentes de Gaiman, Gabriel Restucha, y 28 de Julio, Omar Burgoa, además de integrantes del gabinete provincial y del municipio de Trelew, se trasladó luego de los discursos, al predio para hacer entrega a productores de la región del primer lote de maquinarias que consta de, una moledora-embutidora, una cortapicadora y un carro forrajero, integrada en el plan de producción de reservas forrajeras estratégicas para la producción semintensiva del VIRCh.
- 18 marzo 2012